Bolivia celebra elecciones pacíficas y avanza a segunda vuelta presidencial

Bolivia vivió una jornada electoral pacífica con alta participación ciudadana y transparencia, resultando en la primera segunda vuelta presidencial de su historia según la Ley 026.
Correo del Sur
El conteo de votos tras las elecciones del pasado domingo TSE / Correo del Sur
El conteo de votos tras las elecciones del pasado domingo TSE / Correo del Sur

Bolivia celebra elecciones pacíficas y avanza a segunda vuelta presidencial

6.731.848 ciudadanos votaron en unos comicios ejemplares. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó una segunda vuelta inédita al no alcanzarse los porcentajes requeridos. El proceso contó con un alto respaldo internacional y ciudadano.

Una jornada histórica y transparente

Bolivia vivió una jornada electoral pacífica y con elevada participación ciudadana el 17 de agosto. El proceso de cómputo nacional terminó en un tiempo récord; en menos de cuatro días los nueve tribunales electorales departamentales concluyeron con el 100% de actas computadas. El TSE implementó innovaciones como el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) para garantizar transparencia.

El rol del Tribunal Supremo Electoral

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó el éxito del SIREPRE como complemento al cómputo oficial, afirmando “Palabra empeñada, palabra cumplida”. Agradeció la labor del personal técnico y el compromiso del pueblo boliviano, y anunció la convocatoria a la segunda vuelta electoral.

Un respaldo internacional unánime

Las misiones internacionales de observación electoral coincidieron en destacar el carácter pacífico y transparente de los comicios. Gerardo Morris, delegado de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), elogió la conducción del TSE, afirmando que “Bolivia ha dado una lección de madurez democrática”. La Misión de Observación Electoral de la OEA señaló que fue “una elección sin mayores incidentes, una jornada tranquila y técnica”.

Una democracia que se consolida

Este proceso electoral se enmarca en la aplicación del artículo 53 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), que establece la segunda vuelta si ninguna fórmula presidencial obtiene más del 50% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Por primera vez en su historia, Bolivia realizará una segunda vuelta.

Hacia la definición final

El país se prepara para definir su futuro político en un contexto de civismo, institucionalidad y vigilancia internacional. Con un TSE fortalecido en su legitimidad y un electorado decidido, la segunda vuelta se realizará en un plazo máximo de 60 días utilizando el mismo padrón.

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título