TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras, cuyos abogados alegan exceso de tiempo sin resolución.
unitel.bo
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones. La medida, emitida el 21 de agosto de 2025, da 24 horas para revisar la legalidad de las privaciones de libertad de tres figuras opositoras, cuyos abogados alegan que han excedido los plazos razonables establecidos por ley.

Una revisión de plazos ordenada

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó la verificación del cumplimiento de plazos de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico potosino Marco Antonio Pumari. Los equipos jurídicos de los tres opositores se refirieron al lapso que permanecen recluidos sin una resolución de los procesos.

Los casos en detalle

Jeanine Áñez permanece detenida desde marzo de 2021. Su abogado defensor, Luis Guillén, sostuvo que son cuatro años y medio los que la expresidenta se mantiene recluida, enfrentando «9 procesos en la vía ordinaria de forma ilegal». Actualmente, guarda detención domiciliaria en uno de ellos.

Luis Fernando Camacho fue detenido a finales de diciembre de 2022. Según su abogado, Martín Camacho, suma 968 días detenido por el caso de la crisis de 2019 y 848 días por el proceso del paro de 36 días. «Estamos próximos a cumplir 3 años en diciembre», sostuvo.

Marco Antonio Pumari cumple 3 años y medio de detención preventiva en dos procesos, uno en Potosí y otro en La Paz. Su abogado, Diego Gutiérrez, señaló que en ambos casos se va a pedir la libertad pura y simple, al considerar que ya ha excedido ampliamente el plazo de 18 meses establecido para delitos graves.

Antecedentes de una prolongada detención

Las tres figuras de oposición enfrentan diferentes procesos judiciales y están detenidas en cárceles de occidente. Los abogados defensores coinciden en que las detenciones han excedido el plazo razonable que, según la legislación boliviana, es de 6 meses para la detención preventiva.

A la espera de una revisión judicial

La eficacia del instructivo del TSJ dependerá de su aplicación en los próximos días, determinando si las detenciones preventivas se mantienen o se revierten tras la revisión de plazos ordenada. El impacto inmediato recae en la situación jurídica de los tres opositores detenidos.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título