Ministro Ríos no descarta presencia de criminales europeos en Bolivia
El Ministro de Gobierno vinculó los asesinatos con posibles organizaciones internacionales. El hecho ocurrió el jueves en Santa Cruz, donde dos hombres con antecedentes fueron acribillados. La autoridad advierte sobre el intento de estos grupos de penetrar en el país.
Investigar las conexiones
El ministro Roberto Ríos informó que el proceso investigativo está enfocado en establecer si existe una conexión entre las víctimas y los autores del crimen. Explicó que «estas personas tendrían una relación laboral» y que se está trabajando a partir de contactos y triangulación de llamadas para determinar qué actividades realizaban de manera conjunta.
La hipótesis del ministro
Ríos declaró en conferencia de prensa que «no se descarta la presencia de organizaciones criminales europeas con vínculos en actividades de narcotráfico en el país». Además, advirtió que «estas organizaciones pretenden ingresar a territorio boliviano. De alguna manera tratan de ingresar y penetrar al país».
Una ola que preocupa
Una ola de violencia sacude a Santa Cruz, reflejada en la información de la Fiscalía y la Policía sobre casos de secuestro y asesinatos por encargo. Todos los casos ocurrieron en menos de un mes, lo que preocupa a la población por la violencia y las tácticas utilizadas en su ejecución.
Violencia en ascenso
El último hecho de violencia ocurrió el jueves, cuando dos hombres con antecedentes penales fueron asesinados con decenas de proyectiles en sus cuerpos. Este incidente forma parte de una serie de casos violentos registrados en Santa Cruz en un corto período de tiempo.
Un fenómeno que busca explicación
Las investigaciones en curso buscan establecer los vínculos y móviles detrás de estos hechos violentos, mientras las autoridades alertan sobre la posible infiltración de crimen organizado transnacional en el país, lo cual representa un desafío para la seguridad ciudadana.