Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos, no solo casos emblemáticos, ante el 65-70% de población en preventiva.
Correo del Sur
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ministro Ríos pide extender revisión de detenciones preventivas a todos los reclusos

El 65% al 70% de la población penitenciaria está en detención preventiva. El Ministro de Gobierno saludó la revisión de plazos en casos de Áñez, Camacho y Pumari, pero instó al TSJ a aplicar la medida de forma general. La petición se realizó este viernes 22 de agosto.

Un saludo con una condición

El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, saludó la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revisar los plazos de la detención preventiva en los casos de Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. Sin embargo, consideró que esta acción no debería ser exclusiva y debería tener alcance para «toda la población privada de libertad».

El fundamento de la petición

Ríos señaló que toda la población goza de los mismos derechos. Por ello, instó a que la medida no se aplique solo a esas tres personas, sino que sea general. «Sería importante que esta medida no solo se aplique a estas tres personas», afirmó el Ministro, argumentando a favor de la equidad procesal para todos los reclusos.

La abrumadora cifra de la prevención

El Ministro fundamentó su petición en una cifra concreta: Recordó que una «gran cantidad» de la población penitenciaria, que oscila entre aproximadamente el 65% y 70%, se encuentra bajo detención preventiva en las diferentes cárceles del país. Este dato evidencia la magnitud del fenómeno que se busca revisar.

Un gobierno que dice no interferir

Ríos se encargó de enmarcar su declaración dentro de la postura oficial del Ejecutivo. Dijo que la administración del presidente Luis Arce es «respetuosa de la independencia de órganos» y aseguró que no ejerce injerencia en las decisiones de «uno sobre el otro», reafirmando la separación de poderes.

Un problema estructural de larga data

La detención preventiva como regla y no como excepción es un problema histórico en el sistema judicial boliviano. El texto adjunto confirma que esta situación afecta a la gran mayoría de la población carcelaria, un contexto que ha persistido y que ahora motiva la petición de una revisión generalizada de los plazos procesales.

La justicia tiene la palabra

La eficacia de la petición del Ministro Ríos dependerá ahora de la respuesta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que es el órgano facultado para extender la revisión de plazos a todos los privados de libertad, tal como ya lo hizo de manera inicial con tres casos específicos.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York