| | |

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial que ordena desalojar hotel con solicitantes de asilo, con decenas de manifestaciones planeadas.
Clarín
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

Reino Unido enfrenta ola de protestas a favor y en contra de inmigrantes

Se esperan decenas de manifestaciones durante el fin de semana. La tensión racial surge tras una sentencia judicial que ordena desalojar un hotel con solicitantes de asilo. Ambos bandos movilizan a sus simpatizantes en todo el territorio británico.

Un fin de semana de tensión anunciada

Se esperan violentas protestas antiinmigración durante el fin de semana alrededor de todos los hoteles donde se alojan los aspirantes a asilados en el reino. A la agitación del partido Reform y la figura anti musulmán Tommy Robinson se suman los pobladores cercanos, que temen por la seguridad. Los grupos antirracistas también se esfuerzan por coordinar contraprotestas, afirmando que las ciudades podrían experimentar los mayores trastornos desde los disturbios del verano pasado.

El detonante: Una sentencia judicial

El movimiento antimigrantes se inició después del fallo del Tribunal Superior contra un residente del Hotel Bell de Epping, acusado de agredir sexualmente a una colegiala. El consejo del distrito de Epping Forest recibió una orden judicial temporal para frenar las actividades del hotel, argumentando que su cierre era necesario para garantizar la seguridad de los residentes locales y eliminar el catalizador de las protestas violentas.

Un mapa de protestas a nivel nacional

Decenas de manifestaciones se estaban planeando para el fin de semana. Este viernes hubo al menos ocho manifestaciones en Cardiff, Chichester, Bournemouth, Portsmouth, Leeds, Orpington, Cheshunt y Altrincham. Se han planeado otras 14 para el sábado, en Hawley, Cannock, Nottingham, Bristol, Newcastle, Tamworth, Wakefield, Liverpool, Oldham, Exeter, Oxford, Perth y Aberdeen. Se están organizando otras dos en Manchester y Dudley para el domingo.

Los líderes que alimentan la protesta

Richard Tice, subdirector del partido Reform UK, animó a más personas a marchar hacia sus hoteles de asilo locales. Nigel Farage, líder de Reform UK, se hizo eco de su llamamiento a la acción, afirmando que los residentes deberían presionar a sus ayuntamientos para que acudan a los tribunales e intenten expulsar a los migrantes. Figuras del grupo de extrema derecha Homeland ayudaron a organizar las manifestaciones.

Un problema que no deja de crecer

La migración y los asilados siguen dividiendo a los británicos y al gobierno laborista. Nuevas cifras revelaron que las solicitudes de asilo alcanzaron un máximo histórico en el año hasta junio, casi duplicando el nivel registrado en 2021, con un récord de 111.000 solicitudes. También se registró un aumento del 8% en el número de solicitantes de asilo en hoteles, de 29.585 a 32.059, durante el primer año de gobierno laborista.

La otra cara: el miedo de los migrantes

Frente a las protestas, los migrantes expresan su temor. “Tenemos miedo. Nos tratan como si fuéramos criminales y no perseguidos. Venimos de la guerra. En Eritrea nos matan”, contó EM, un migrante que espera una respuesta a su pedido de asilo. Sobre su futuro, dijo: «Nadie sabe donde nos mandarán. Al medio del campo, aislados de todo presumo».

Un gobierno buscando soluciones

Los ministros laboristas planearon acelerar los intentos de trasladar a los solicitantes de asilo de los hoteles a bloques de pisos en desuso y antiguas residencias para estudiantes, más cercanas a la infraestructura existente. Esta medida busca aliviar la presión sobre los hoteles, que se han convertido en el epicentro del conflicto social.

Un país históricamente dividido

El Reino Unido arrastra una profunda división social en torno a la política migratoria. El último año de gobierno laborista ha visto cómo las solicitudes de asilo casi se duplicaban respecto a 2021, saturando la capacidad de acogida en hoteles y generando un caldo de cultivo para la movilización de grupos tanto antiinmigrantes como antirracistas, que ahora se enfrentan en las calles.

El desafío de la convivencia

La situación actual plantea un enorme desafío para la seguridad pública y la cohesión social. La eficacia de las medidas gubernamentales para trasladar a los solicitantes de asilo y la capacidad de las fuerzas policiales para gestionar las protestas simultáneas determinarán si el país logra evitar una escalada mayor de la violencia y la polarización.

La Casa Blanca descarta solución legislativa para pagar a militares

La administración Trump descarta una solución legislativa para pagar al ejército, explorando usar ingresos arancelarios. Más de 1,3 millones
Presidente Donald Trump habla con comandantes militares en la Base Quantico

Trump anuncia un arancel del 100% a China y amenaza con cancelar cumbre con Xi

Donald Trump anuncia un arancel del 100% sobre bienes chinos en respuesta a las restricciones de Pekín a la
Presidente Donald Trump se reúne con el presidente chino Xi Jinping en la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2

La administración Trump inicia despidos masivos de funcionarios durante el cierre

La Administración Trump inicia despidos definitivos en nueve agencias federales durante el cierre gubernamental. La OMB confirma que los
Office of Management and Budget Director Russell Vought departs a Senate Republican Conference luncheon

La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa
Imagen sin título

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título