PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional.
Correo del Sur
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

PDC gana cinco curules supraestatales pese a tres candidatos inhabilitados

El partido no tiene aspirantes oficiales para tres de los cinco escaños que obtuvo. Los resultados electorales asignan representaciones a la Alianza Libre y a Unidad en los departamentos restantes, según el cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional.

Una victoria con obstáculos administrativos

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso como primera fuerza en cinco departamentos, logrando las representaciones supraestatales de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. Sin embargo, según la lista final de candidatas y candidatos habilitados, el PDC no tiene aspirantes habilitados en Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. Solo en Chuquisaca, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que los candidatos fueron inhabilitados por incumplimiento de requisitos.

Los candidatos confirmados

Para los escaños donde sí cuenta con postulantes válidos, fueron electos por el PDC René Daniel Camacho Quezada (titular) y Viviana Fanny Romero Morante (suplente) por La Paz, y Edzon Bladimir Choque Lazaro (titular) y María José Torrez Choqueticlla (suplente) por Oruro.

El reparto de las demás representaciones

Los resultados muestran que la Alianza Libertad y Democracia (Libre) ganó las representaciones de Santa Cruz y Pando. Por su parte, la alianza Unidad se hizo de las representaciones supraestatales de Beni y Tarija, donde solo fue electo el titular Sergio Bastián Giesse Rougcher.

Un marco legal claro

La elección se rige por el artículo 7 de la Ley 522, que establece que los nueve representantes del Estado Plurinacional de Bolivia ante organismos parlamentarios supraestatales son elegidos mediante sufragio universal, uno por cada circunscripción departamental, por mayoría simple de votos válidos.

Un resultado que plantea interrogantes

La situación crea un escenario de incertidumbre sobre la ocupación efectiva de los escaños supraestatales correspondientes a Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, al carecer el partido ganador de candidatos oficialmente habilitados para dichas posiciones.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.

Comisión del Senado rechaza ley para cesar vocales y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales
Cámara de Senadores, durante la aprobación de la ley de escaños.

Trump anuncia aranceles del 100% a China y escalada en guerra comercial

Donald Trump impone aranceles del 100% a productos chinos desde el 1 de noviembre, elevando tarifas totales al 130%.
Donald Trump en la Casa Blanca.

Intentan linchar a dos acusados de robo de moto en el trópico de Cochabamba

La policía evitó el linchamiento de dos hombres acusados de robar una moto en Puerto Villarroel, Cochabamba. Pobladores los
Imagen sin título

Mujer de 68 años muere al caer del piso 17 de un edificio en La Paz

Una mujer de 68 años falleció al caer desde el piso 17 de un edificio en la avenida Arce,
Imagen sin título

Gobierno boliviano pide transparencia en caso YPFB y advierte sobre uso político

El Gobierno boliviano cuestiona la orden de aprehensión contra el presidente de YPFB por carecer de sustento técnico. La
Imagen sin título

Fiscalía presenta a dueña de rueda de la fortuna ante juez tras colapso en feria

La propietaria de la rueda de la fortuna que se desplomó en la feria de Alasita fue aprehendida. La
Personas heridas tras la caída de la rueda

Ex jefe de la Felcn muere atropellado por un camión en la ruta a Cotoca

El coronel en servicio pasivo Eduardo Claure, ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN),
Imagen sin título