Detención preventiva por caso de periodista fallecida en La Paz

La justicia ordenó prisión preventiva para una mujer acusada de complicidad en violación que habría desencadenado la muerte de la periodista. El caso expone fallas en el sistema judicial boliviano.
unitel.bo
Manos de una persona esposada por detrás con un jersey de puño rojo.
Las manos de una persona están esposadas por detrás, llevando un jersey con puños de color rojo.

Ordenan detención preventiva para amiga de periodista fallecida en La Paz

La mujer permanecerá tres meses en prisión por presunta complicidad en violación que habría desencadenado la muerte de la víctima. El caso reactiva críticas a la lentitud judicial en Bolivia.

«Ella permitió la agresión», afirma fiscal

La justicia de La Paz dictó detención preventiva para Nataly Z., «única persona presente durante la violación» de la periodista Nadia, según el fiscal Luis Torres. «Prestó su declaración como sindicada y se amplió la investigación», explicó. La acusada quedará en la cárcel de Obrajes mientras avanzan las pesquisas.

Repercusiones judiciales

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que solicitará informes por posibles retardos procesales. «Las autoridades deben garantizar prontitud», declaró. Previamente, un juez ya envió al presunto agresor –un fotoperiodista– al penal de Patacamaya.

Impacto en la víctima

La familia reveló que Nadia sufría depresión tras la agresión sexual ocurrida meses antes de su fallecimiento. El caso ha generado debate sobre la protección a víctimas de violencia de género en procesos judiciales prolongados.

Un sistema bajo la lupa

El ocurrido expone fallas recurrentes en la atención a casos de violencia sexual en Bolivia. En 2023, el Ministerio Público reportó 1.200 denuncias por violación en La Paz, pero solo el 15% llegó a sentencia.

Justicia que llega tarde

La resolución judicial ocurre post mortem, dejando en evidencia los plazos del sistema. El seguimiento al caso determinará si se aplican sanciones por demoras, como exige el Consejo de la Magistratura.