Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional, autoproclamándose como primera fuerza política.
unitel.bo
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad a elecciones subnacionales

El expresidente afirma que su movimiento ganó el voto nulo en los últimos comicios. Morales realizó estas declaraciones durante un congreso de su organización en Cochabamba. Anunció la emisión de credenciales y criticó a sectores del MAS.

Un nuevo plan para la defensa del Estado

El expresidente Evo Morales afirmó que su organización priorizará las elecciones subnacionales y que se alista un plan de «resistencia para defender el Estado Plurinacional». Estas declaraciones las realizó durante un congreso de su organización, Evo Pueblo, en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.

Estrategia y organización

Morales convocó a dirigentes departamentales y sectores sociales para la semana siguiente, anunciando que «vamos a tener como 200.000 credenciales de Evo Pueblo». El objetivo es organizar cómo los simpatizantes podrán adquirir sus credenciales como parte de la estructuración de su movimiento.

Autoproclamación como primera fuerza

El exmandatario reiteró que su iniciativa de voto nulo «ganó en la elección del pasado domingo». Aseveró que, sumado al ausentismo y el voto blanco, «somos la primera fuerza política». Esta evaluación se enmarca en el análisis de los resultados electorales y la proyección para los próximos comicios.

Críticas internas

El expresidente también criticó a los sectores del MAS que cuestionaron su decisión de apoyar el voto nulo. Afirmó que estos sectores «no saben cómo ocultar su derrota» y que el voto castigo en las elecciones también fue dirigido hacia ellos.

Evaluando el panorama político

El evento celebrado en Lauca Ñ sirvió como espacio para una evaluación de los resultados de las elecciones recientes. Una de las conclusiones principales fue la necesidad de preparar el mencionado plan de resistencia en los ámbitos político y social para la defensa del Estado Plurinacional.

El camino que se vislumbra

Las declaraciones de Morales marcan una clara estrategia de su movimiento de enfocarse en las contiendas subnacionales futuras y organizarse a través de la emisión de credenciales. La autoproclamación como primera fuerza política a través del voto nulo, blanco y el ausentismo define su postura frente al actual escenario político boliviano.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte