Ghislaine Maxwell niega implicación de Trump en red de Epstein
La exsocia de Epstein declaró no conocer a famosos vinculados a los delitos. El Departamento de Justicia de EE.UU. difundió la transcripción de sus entrevistas. Las declaraciones buscan reducir la desconfianza pública en la investigación.
Declaraciones bajo inmunidad
Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de cárcel por tráfico sexual de menores, negó «absolutamente nunca, en ningún contexto» haber escuchado sobre la participación de Donald Trump en actividades inapropiadas. También afirmó no conocer la existencia de una ‘lista de clientes’ o de un esquema de chantaje que involucrara a personas ricas o famosas.
Detalles de la entrevista
Las declaraciones se produjeron durante una sesión de dos días con el fiscal general adjunto Todd Blanche. El Departamento de Justicia le otorgó a Maxwell inmunidad limitada para discutir su caso, por lo que su testimonio no puede ser usado en su contra. Posteriormente, fue trasladada a una prisión de menor seguridad.
Repercusión en la Casa Blanca
La declaración trajo alivio a la Casa Blanca, dado que Trump fue amigo de Epstein. Una encuesta reveló que un 76% de los votantes cree que el Departamento de Justicia oculta información. La difusión de la transcripción apunta a intentar reducir ese nivel de desconfianza en un caso que incomoda al presidente.
Una amistad bajo la lupa
Jeffrey Epstein, un multimillonario acusado de dirigir una red de tráfico sexual de menores, se suicidó en la cárcel en 2019. Su círculo social incluía a numerosas personalidades ricas y famosas, lo que generó décadas de especulaciones y teorías sobre la posible implicación de figuras poderosas en sus crímenes.
La sombra de la duda persiste
Pese a las negaciones oficiales, la desconfianza del público en la investigación del caso Epstein sigue siendo alta. La eficacia de esta revelación para cambiar esa percepción dependerá de su aceptación por parte de la ciudadanía y los medios.