TSJ ordena revisar detención preventiva de Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye revisar en 24 horas las detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari por posibles irregularidades procesales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez en el inicio del juicio por el caso golpe I Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez en el inicio del juicio por el caso golpe I Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensas de Añez y Camacho esperan su liberación tras instructivo judicial

El Tribunal Supremo de Justicia ordena revisar sus detenciones preventivas en 24 horas. Los abogados confían en que se reparen las irregularidades procesales. La exmandataria califica la medida como un derecho, no un regalo.

Una orden para revisar la situación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, emitió un instructivo que ordena a los Tribunales Departamentales de Justicia verificar el cumplimiento de los plazos de la detención preventiva en todos los procesos contra Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Las autoridades jurisdiccionales tienen un plazo de 24 horas para cumplir con la disposición y pueden resolver de oficio lo que corresponda conforme a la norma.

La esperanza de la defensa

Los abogados defensores esperan la liberación inmediata de sus clientes. Martín Camacho, abogado del gobernador, afirmó que «espero que de manera inmediata recupere su libertad». Por su parte, Luis Guillén, abogado de la expresidenta, señaló que los procesos en su contra son ilegales porque «no se llevaron a cabo dentro de un juicio de responsabilidad» y que la detención preventiva fue ampliada en reiteradas ocasiones de forma indebida.

La voz de los procesados

Desde la cárcel de Miraflores, Jeanine Añez se pronunció en sus redes sociales. Sostuvo que la decisión del TSJ «es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Afirmó que esta acción se produce por las irregularidades cometidas por fiscales y jueces bajo injerencia del Gobierno y expresó su fe en que «liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos».

Cuatro años de proceso

Los tres líderes opositores permanecen recluidos acusados por el denominado caso golpe I, impulsado por la exdiputada Lidia Paty. Jeanine Añez está detenida desde marzo de 2021 y ya fue condenada a 10 años en otro proceso paralelo (golpe II). Luis Fernando Camacho fue aprehendido en diciembre de 2022 y su juicio está paralizado. Marco Pumari fue detenido de forma violenta en Potosí en diciembre de 2021, incluso sin una orden de aprehensión, según el informe policial.

Un camino judicial marcado por la polémica

El caso golpe I se ha desarrollado en un contexto de fuertes acusaciones de persecución política e injerencia del Órgano Ejecutivo en la Justicia. Los procesados y sus defensas han denunciado reiteradamente que sus procesos carecen de legalidad, al no seguir el procedimiento de juicio de responsabilidades establecido para autoridades.

La Justicia tiene la palabra

La aplicación del instructivo del TSJ definirá en las próximas horas la situación carcelaria de los tres implicados. El resultado de la revisión judicial determinará si se mantienen o revocan las medidas cautelares, en un proceso que ha sido vigilado nacional e internacionalmente por sus implicaciones en el estado de derecho.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo