Protestas masivas contra Trump y Musk en EEUU

150 grupos progresistas organizaron marchas en los 50 estados de EEUU contra las políticas migratorias y recortes sociales impulsados por Trump y Musk.
unitel.bo
Una multitud de personas en una manifestación al aire libre sosteniendo carteles.
Imagen de una multitud participando en una manifestación, sosteniendo diversos carteles y pancartas bajo un cielo nublado.

Manifestantes protestan contra Trump y Musk en mil ciudades de EEUU

150 grupos progresistas organizaron marchas en los 50 estados. Las protestas, las primeras multitudinarias desde el regreso de Trump, denunciaron recortes sociales y políticas migratorias. Ocurrieron este sábado en Washington, Nueva York y otras urbes.

«Quita tus manos de nuestros derechos»

Bajo el lema «¡¡¡Quita tus manos!!!», los manifestantes criticaron los despidos masivos de empleados federales, los recortes en salud y las deportaciones. «No consentimos el saqueo de nuestro país», declararon los convocantes, que incluyeron sindicatos y colectivos LGTBIQ+.

Puntos clave de la protesta

En Washington, miles se congregaron cerca de la Casa Blanca, obligando a posponer el tour de primavera de Melania Trump. En Nueva York, pancartas como «Ningún ser humano es ilegal» destacaron entre banderas palestinas y LGTBIQ+.

Las medidas que desataron el malestar

Trump y Musk impulsaron el cierre de agencias como USAID y eliminaron programas de diversidad. También ordenaron redadas contra migrantes y deportaciones masivas, incluyendo venezolanos enviados a prisiones en El Salvador.

Dos meses de polémicas

Desde su regreso el 20 de enero, Trump ha firmado órdenes ejecutivas controvertidas, como aranceles globales y propuestas para desplazar a la población de Gaza. Su alianza con Musk aceleró los recortes, afectando a empleados y pacientes, como un vecino de Nueva York excluido de un tratamiento experimental contra el cáncer.

Un mensaje claro en las calles

Las protestas reflejan el rechazo a políticas que, según los manifestantes, amenazan derechos sociales y económicos. Aunque dispersas geográficamente, mostraron coordinación entre movimientos progresistas en un contexto de tensiones políticas crecientes.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)