UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo del 3% de votos válidos en las elecciones generales.
unitel.bo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

UCS y ADN pierden personería jurídica por no superar el 3% de votos

Ambos partidos obtuvieron un resultado inferior al mínimo exigido por la ley. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció la pérdida de registro legal. Esto se consumará oficialmente el martes 26 de agosto.

El fin de dos siglas políticas

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, sentenció que “ninguno de los dos ha logrado rebasar el 3% de los votos válidos. Por tanto, pierden su personería jurídica”. Los datos del cómputo oficial indican que UCS obtuvo un 1.67% de la votación, mientras que ADN logró un 1.45%.

Consecuencias inmediatas

Esta decisión implica que ambos partidos políticos dejarán de existir legalmente y perderán su registro. El vocal precisó que las alianzas que formaban parte de estas organizaciones políticas también perderán su personería jurídica, por lo que todos los partidos que conformaron dichas agrupaciones serán afectados.

Repercusión para el ciudadano y el sistema político

Como resultado, estos partidos ya no podrán participar en futuras elecciones tanto nacionales como subnacionales. Esto significa que dejarán de tener presencia en el espectro político boliviano, alterando las opciones disponibles para el electorado en los próximos comicios.

Un requisito legal que marca el futuro

La normativa boliviana exige que los partidos políticos alcancen al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales para mantener su personería jurídica. Este umbral está diseñado para asegurar un mínimo de representatividad en el sistema político del país.

Un capítulo que se cierra

La pérdida de personería jurídica de UCS y ADN redefine el panorama de partidos políticos en Bolivia. Su exclusión del registro oficial tendrá un impacto directo en la oferta electoral para los ciudadanos en los futuros procesos democráticos.

Concejo cruceño espera notificación judicial para elegir nueva directiva

El Concejo Municipal de Santa Cruz espera la notificación formal de la Sala Constitucional Cuarta para convocar la sesión
Los concejales continúan sesionando

TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso
Los candidatos que van al balotaje del domingo.

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La Fundación Natura Bolivia presentó ‘Tejiendo Equidad’ en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 en Abu Dabi. Se
Imagen sin título

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales y solicita combustible

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido al Parlamento el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. El vocal Gustavo
Imagen sin título

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título