Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
unitel.bo
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analista afirma que es imposible negar la presencia de cárteles en Bolivia

Franklin Alcaraz vincula la ola de violencia en Santa Cruz a bandas criminales internacionales. Dos secuestros y cinco muertes violentas ocurrieron en menos de un mes. La Policía y la Fiscalía investigan estos hechos.

«Un método para sentar precedente»

El analista en temas de seguridad, Franklin Alcaraz, afirmó este viernes que, tras la ola de crímenes violentos, es «imposible negar la presencia de cárteles internacionales» en el país. Mencionó especialmente a «las dos bandas en el tema criminal del Brasil, pero también otras como el Tren de Aragua».

Naturaleza de los crímenes

Alcaraz señaló que este tipo de casos, que incluyen dos secuestros y cinco muertes violentas en menos de un mes, están vinculados a «vendettas» y al cobro de deudas. Explicó que se trata de un método usual entre organizaciones criminales.

Actores involucrados

El analista afirmó que en el país no solo operaron grandes capos de la droga, como el buscado Sebastián Marset, sino que también hay cabecillas de clanes bolivianos. Sostuvo que «debe haber cabezas dentro del narcotráfico que son bolivianos, que todavía no han sido identificados, son los que dan la parte económica».

Un patrón que se repite

Bolivia ha visto un aumento de crímenes violentos en Santa Cruz, con dos secuestros y cinco muertes ejecutadas en menos de un mes. Las autoridades, la Policía y la Fiscalía, se encuentran investigando estos hechos.

La clave está en identificar a los cabecillas nacionales

La situación actual destaca la necesidad de que las autoridades identifiquen y desenmascaren a las cabezas bolivianas dentro del narcotráfico que financian estas operaciones, según el análisis presentado.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo