Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la organización de las elecciones subnacionales de 2026.
Asuntos Centrales
null null / null
null null / null

Cuatro Vocales del TSE cesan sus funciones en diciembre de 2025

Cuatro de los siete Vocales del Tribunal Supremo Electoral finalizan su mandato. El cambio se produce tras las elecciones generales y deja al órgano con el desafío de organizar los comicios subnacionales de 2026.

Una transición en la cúpula electoral

Los Vocales Oscar Hassenteufel, Nancy Gutiérrez, Tahuichi Tahuichi y Francisco Vargas cesarán sus funciones en diciembre de 2025. Este relevo se produce seis semanas después de que asuma el nuevo presidente de Bolivia, elegido el 8 de noviembre. No fueron infalibles pero supieron recuperar aquello que se había perdido: la institucionalidad de un órgano de poder.

La nueva composición del tribunal

Dos Vocales, Nelly Arista y Yajaira San Martín, permanecerán en sus cargos hasta 2028, en virtud de su mandato constitucional de seis años que comenzó el 5 de octubre de 2022. El Vocal presidencial, Gustavo Dávila, también se mantiene en funciones «hasta que el Tribunal Constitucional diga lo contrario», según establecen las prerrogativas presidenciales.

El legado de un ciclo electoral

Este órgano, que organizó el décimo proceso eleccionario presidencial desde la reconquista de la democracia el 17 de agosto, deja un balance de gestión. Organizaron cuatro encuentros multipartidarios, logrando concentrar la asistencia de las organizaciones políticas, los órganos de poder, al Tribunal Constitucional Plurinacional y al propio Ministerio Público.

Un tribunal en transformación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es el máximo órgano electoral de Bolivia. La finalización del mandato de la mayoría de sus vocales coincide con el inicio de un nuevo gobierno, marcando el cierre de un ciclo de administración electoral.

Los comicios del futuro inmediato

Los tres Vocales que se mantienen en el cargo tendrán la responsabilidad de organizar las Elecciones Subnacionales de 2026 en todo el país a través de los Tribunales Departamentales. Corresponderá a los nuevos asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional designar a los cuatro vocales restantes, completando así la nueva composición del tribunal.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.