Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con fuertes vientos dificultando las labores de control.
El Deber
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incendios en Tarija calcinan vehículos, abejas y animales

Cuatro siniestros forestales causaron pérdidas materiales y de biodiversidad. Los hechos ocurrieron este jueves en los municipios de Cercado y San Lorenzo. Los fuertes vientos complicaron las labores de control.

«El fuego arrasó con todo a su paso»

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija reportó que el primer incendio calcinó siete vehículos en un taller de Erquiz Sud. Casi de forma simultánea, se registraron siniestros en los barrios San Blas y San Luis. Un cuarto incendio de gran magnitud en Churquis demoró en ser controlado.

Pérdidas en la biodiversidad y la economía local

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Álvaro Baldivieso, detalló que el fuego arrasó cajas con abejas y parcelas de frutilla. Agregó que también se quemaron algunos animales, incluyendo un caballo herido, aves domésticas y tuberías de riego.

Un llamado a la conciencia ciudadana

Las autoridades exhortaron a la población a evitar quemar pastizales o basura. El Grupo de Bomberos Voluntarios ‘Brasschaat’ se sumó al pedido, advirtiendo sobre el clima seco y la abundancia de combustible vegetal que, impulsado por los vientos, facilita la propagación de las llamas.

Impacto directo en los ciudadanos

Wilfredo Alarcón, propietario del taller siniestrado, pidió apoyo económico a la población tarijeña para enfrentar las demandas de los dueños de los vehículos calcinados, quienes le dieron un plazo para responder. «Soy de escasos recursos económicos, no tengo dinero», afirmó.

Una temporada de alto riesgo

La época se caracteriza por el clima seco y la presencia de fuertes vientos en la región, condiciones que crean un escenario propicio para la rápida propagación de incendios forestales. La vegetación seca actúa como combustible, facilitando que cualquier quema de pastizales o basura se descontrole con facilidad.

Las llamas dejan una huella profunda

Los incendios han resultado en daños tangibles a la propiedad privada, la apicultura, la agricultura y la ganadería local. La capacidad de respuesta de las autoridades y la conciencia ciudadana sobre prevención se perfilan como factores clave para mitigar futuros siniestros de similar magnitud.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo