Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026 contra candidatos neoliberales.
Asuntos Centrales
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Evo Morales anuncia su permanencia en Bolivia para derrotar a neoliberales

El expresidente liderará su nuevo partido, Evo Pueblo, de cara a las elecciones subnacionales de 2026. Morales realizó el anuncio en su bastión de Cochabamba, tras los comicios que forzaron un balotaje entre dos candidatos opositores.

Un nuevo proyecto desde el corazón del sindicalismo

El expresidente Evo Morales (2006-2019) ratificó su decisión de permanecer en el país en un encuentro con seguidores en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba. «Yo me quedaré para derrotar a los neoliberales y corruptos», afirmó durante su discurso. Desde esta región, su bastión político y sindical, considera que se debe proyectar la esperanza de su nuevo partido.

Evaluación electoral y plan de resistencia

Morales señaló que el balotaje entre los opositores Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga «es su problema». En cambio, su labor se centrará en trabajar con Evo Pueblo. «Va a ser importante tener un plan de resistencia para defender el Estado plurinacional», aseguró, llamando a sus militantes a registrarse para inscribir oficialmente el partido y planificar su participación en los comicios subnacionales.

El voto nulo como reflejo de una fractura

El expresidente atribuyó el alto ausentismo, especialmente en zonas rurales, a su ausencia en la papeleta. «Me informaron que los compañeros (dijeron) que como Evo no está como candidato, para qué voy a perder el tiempo», señaló. Previamente, había llamado a votar nulo en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce, argumentando que si este voto se imponía, entonces «Evo ganó las elecciones».

El fin de una era y el castigo a la traición

Estos comicios marcaron el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y la pérdida de su mayoría en el Legislativo. Morales reconoció los resultados como «un voto castigo a la traición y a la corrupción», refiriéndose a las candidaturas de sus exaliados Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo. El oficialista MAS solo logró colocar a un diputado para el próximo quinquenio.

Un capítulo que se cierra y otro que se abre

El anuncio de Morales se produce en un contexto de profunda reconfiguración política en Bolivia, confirmada por los resultados electorales que derivaron en un balotaje entre la oposición y el desplome del partido que gobernó por dos décadas.

La política boliviana se reescribe desde las bases

La permanencia de Morales y la creación de Evo Pueblo buscan reorganizar su base de apoyo social y sindical, tras su ruptura con el MAS oficialista, para competir en el nuevo escenario político que definirá a las autoridades subnacionales el próximo año.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo