| | |

Trump bromea con jugar en Mundial por dinero de futbolistas

Donald Trump declaró durante encuentro con Gianni Infantino que estaría tentado de jugar en el Mundial por los altos ingresos de los futbolistas profesionales.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Trump bromea con jugar en el Mundial por el dinero de los futbolistas

Donald Trump afirmó estar tentado por los altos ingresos de los futbolistas. El expresidente de EE. UU. hizo estos comentarios durante un encuentro con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el Despacho Oval.

Una declaración inesperada en la Casa Blanca

Mientras respondía preguntas junto al máximo dirigente del fútbol mundial, Trump dijo: «Quizás juegue… ¡He visto el dinero que ganan estos futbolistas!». Esta declaración se enmarca en una conversación informal donde el expresidente bromeó sobre la posibilidad de participar en el torneo.

El contexto del encuentro

El hecho ocurrió durante una reunión en el Despacho Oval entre Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. No se proporcionaron más detalles sobre el motivo central de la conversación entre ambas figuras.

Antecedentes de un comentario viral

El texto presenta la declaración de Trump como una broma realizada en un contexto específico: un intercambio con la máxima autoridad del fútbol mundial en un espacio oficial de gobierno.

Un titular que capturó la atención

La noticia se centra en la difusión de una declaración informal de Donald Trump, que utilizó el atractivo económico del fútbol profesional para realizar una broma sobre su posible participación en la competición.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título