Maduro integra Milicia Nacional en cuerpos policiales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro ordena la incorporación de la Milicia Nacional Bolivariana a los Cuadrantes de Paz para labores de patrullaje y vigilancia en comunidades.
Asuntos Centrales
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Maduro integra la Milicia en cuerpos policiales y civiles de Venezuela

El mandatario venezolano ordena el despliegue de milicianos en 5336 comunidades. La medida responde a lo que califica como «amenazas permanentes» por parte de Estados Unidos. El acto se realizó este jueves en la Comandancia General de la Milicia en Caracas.

Una fusión para la defensa integral

El presidente Nicolás Maduro incorporó la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los Cuadrantes de Paz, que son organizaciones territoriales con cuerpos policiales y representantes de comunidades. El objetivo declarado es «defender la patriagarantizar la defensa integral de la nación». Maduro afirmó que se vive una «coyuntura de amenazas y de agresión» por parte de un «imperio» que «ha enloquecido».

Funciones y alcance de la medida

Según Prensa Presidencial, la Milicia participará en «labores de patrullaje, vigilancia y otras acciones» junto con los diferentes cuerpos de seguridad del Estado. La integración busca afianzar las estrategias de seguridad ciudadana y mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y las comunidades. Los Cuadrantes de Paz operan en espacios de dos a cinco kilómetros cuadrados.

Un contexto de tensiones internacionales

La decisión se enmarca en un momento de elevada tensión con Estados Unidos. Previamente, Maduro había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Esta movilización se produce después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura y planteara el patrullaje de buques en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.

Preparativos frente a una amenaza externa

Maduro convocó una jornada de alistamiento de las fuerzas milicianas durante el fin de semana, en respuesta directa a las acciones planteadas por Estados Unidos. El gobierno venezolano justifica estas medidas como necesarias para mantener la paz y la estabilidad del país frente a lo que percibe como agresiones externas.

La defensa como prioridad nacional

El cierre de esta reestructuración deja a la Milicia integrada en el aparato de seguridad ciudadana, con un mandato de defensa territorial y soberanía. La capacidad de reacción y el despliegue en comunidades son presentados como la respuesta del Estado a un escenario de confrontación internacional.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.