TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar cumplimiento de plazos de detención preventiva en 24 horas, garantizando el debido proceso y derechos fundamentales.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

TSJ ordena revisar plazos de detención de Añez, Camacho y Pumari

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, emitió un instructivo que establece un plazo de 24 horas para que los tribunales verifiquen el cumplimiento de los plazos de detención preventiva. La medida busca garantizar el debido proceso y se aplica a todos los ciudadanos con procesos penales en el país.

Una revisión urgente y de oficio

El Instructivo Nº 18/2025, fechado el 22 de agosto de 2025, ordena a todos los Tribunales Departamentales de Justicia revisar de manera inmediata los plazos de detención. La instrucción subraya que esta revisión debe realizarse “inclusive de oficio”, lo que significa que los jueces deben actuar sin necesidad de una solicitud formal de las partes.

Fundamento legal de la medida

El abogado Josué Germán Flores explicó que el instructivo busca garantizar el cumplimiento de los plazos procesales, ya que, según el artículo 134 del Código de Procedimiento Penal, ningún proceso penal debe exceder los tres años desde su apertura. Destacó que la detención preventiva no puede ser indefinida.

Repercusión para el ciudadano

Flores calificó la medida como “aplaudible” debido a que busca respetar el debido proceso y los derechos de todos los ciudadanos que estén sometidos a procesos penales en el país, asegurando que todo proceso tenga una duración máxima.

El marco de los plazos procesales

La normativa boliviana establece, a través del Código de Procedimiento Penal, que la detención preventiva tiene un límite temporal. El artículo 134 estipula claramente que ningún proceso penal debe exceder los tres años desde su apertura, un principio legal que el TSJ ahora instruye verificar de oficio.

Un paso hacia el cumplimiento del debido proceso

La instrucción del máximo tribunal judicial busca uniformar el criterio de los jueces en todo el país para evitar que los plazos de detención preventiva se extiendan más allá de lo permitido por ley. Esto implica una supervisión activa del sistema judicial sobre sus propios procedimientos para garantizar los derechos fundamentales.

Capitán de la Policía es investigado por violación a menor en 2015

Un capitán de la Policía será investigado por violación a una menor en 2015, tras la declaración de la
Imagen sin título

Recluso de El Abra investigado por difundir amenazas en videos grabados en la cárcel

Un interno del penal de El Abra en Cochabamba es investigado por difundir amenazas en videos grabados dentro de
Penal de El Abra, Cochabamba

Merz se reúne con la industria automovilística para abordar su futuro

El canciller alemán Friedrich Merz se reúne con la industria del automóvil para analizar el impacto de la normativa
Imagen sin título

Hombre herido grave en jocheo de toros bromea durante sutura facial

Hugo Cadima, de 30 años, sufrió una herida desde el ojo hasta la mandíbula durante un jocheo de toros
Hombre siendo atendido por médicos tras herida en jocheo de toros

El TSE devuelve trámite de Evo Pueblo para subsanar observaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia devolvió el trámite de personería jurídica de Evo Pueblo, el nuevo partido de
Un seguidor de Evo Morales con una bandera de su nueva organización.

Caída de rueda de la fortuna en Alasitas deja al menos 10 heridos en Santa Cruz

Al menos diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Libre y PDC presentan recetas económicas opuestas frente a la recesión

Ramiro Cavero (Alianza Libre) y José Gabriel Espinoza (PDC) presentaron planes opuestos ante la advertencia del Banco Mundial sobre
Cavero (de corbata roja) y Espinoza (con la mano izquierda levantada) durante el encuentro.

OEP reduce gastos en balotaje y reutiliza el 60% de materiales electorales

El Órgano Electoral Plurinacional reutiliza el 60% de maletas, ánforas y mamparas para el balotaje, reduciendo el gasto en
Imagen sin título

Pilotos contradicen a la DGAC sobre cumplimiento de protocolos de rescate en Beni

La DGAC afirma haber activado los protocolos de búsqueda tras el accidente de dos avionetas en Beni. La Asociación
Policías y pilotos ingresan a la morgue del Hospital de Santa Ana de Yacuma con uno de los cuerpos rescatados.

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía
Imagen sin título

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.