Colombia despliega ejército tras ataques guerrilleros en Antioquia y Cali

El gobierno colombiano reforzó la presencia militar tras ataques coordinados de disidencias de las FARC que dejaron 18 muertos y más de 60 heridos en Antioquia y Cali.
Clarín
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín

Colombia despliega al ejército tras sangrientos ataques guerrilleros

Los ataques dejaron 18 muertos y más de 60 heridos. El gobierno de Gustavo Petro reforzó la presencia militar en las regiones de Antioquia y Cali en respuesta a la escalada de violencia.

Una jornada de terror con dos ataques coordinados

La violencia se desató el jueves con dos ataques atribuidos a disidencias de las FARC. En Antioquia, guerrilleros derribaron un helicóptero y atacaron a policías con fusiles y un dron explosivo, matando a 12 agentes. En Cali, un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea militar, matando a seis civiles.

Respuesta militar inmediata

El Ejército Nacional desplegó a todas sus tropas en Antioquia, reforzando las actividades policiales con artillería y operaciones aéreas. En Cali, el alcalde ordenó la «militarización» de la ciudad y un aumento de la vigilancia en sus accesos. Aeronaves de la Fuerza Aeroespacial colombiana realizan reconocimiento y monitoreo del área afectada.

El contexto de una paz fracturada

Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC enfrentadas entre sí que rechazaron el acuerdo de paz de 2016. El presidente Petro declaró que el ataque en Cali fue «una reacción» de los rebeldes ante operativos de erradicación de narcocultivos en una zona cercana conocida como el Cañón del Micay, afirmando: «Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí».

Colombia vive su peor crisis de seguridad en una década

El país sufre su peor crisis de seguridad en la última década, a un año de las elecciones presidenciales. El acuerdo de paz de 2016 trajo un periodo de tranquilidad, pero expertos acusan al Estado de no haber llegado a los territorios donde operaban los rebeldes, lo que facilitó la consolidación de otros grupos armados.

Un camino hacia la paz en punto muerto

Desde que llegó al poder en 2022, Petro intenta negociar con todos los grupos armados, pero la mayoría de los procesos están paralizados. Solo avanzan las negociaciones con el Clan del Golfo en Qatar, luego de varios intentos fallidos que iniciaron en 2023. También hay conversaciones con una pequeña escisión de la guerrilla ELN.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo