España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

España enfrenta un déficit de 3,5 millones de trabajadores para 2035 debido a jubilaciones masivas, con 5,3 millones saliendo del mercado laboral y solo 1,8 millones de jóvenes incorporándose.
The Rio Times
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT

España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

Un déficit de 1 millón de trabajadores persistirá a pesar de la inmigración latinoamericana. La Fundación Adecco proyecta la llegada de 4,59 millones de inmigrantes, la mayoría de América Latina, pero solo 2,5 millones se incorporarán al mercado laboral.

Un país que envejece y no se renueva

España se enfrenta a una crisis demográfica. Entre 2026 y 2035, 5,3 millones de trabajadores dejarán el mercado laboral al jubilarse, mientras que solo 1,8 millones de jóvenes españoles alcanzarán la edad de trabajar. Esta brecha de 3,5 millones de puestos se produce en un contexto de baja natalidad, con apenas 318.000 nacimientos en 2024.

La inmigración, pilar indispensable

Los inmigrantes ya son fundamentales para la economía española, representando el 23% de la fuerza laboral y ocupando aproximadamente el 90% de los nuevos empleos netos creados entre principios de 2024 y 2025. Los colombianos, venezolanos y marroquíes figuran entre los grupos de más rápido crecimiento.

Presión en sectores clave y dificultades de contratación

Cuatro de cada diez empresas no encuentran trabajadores para sus vacantes, especialmente en agricultura, construcción y hostelería. Sectores como la agricultura, la sanidad y la construcción emplean a una gran proporción de trabajadores de mayor edad que pronto se jubilarán, agravando el problema.

Un sistema de pensiones bajo tensión

El desequilibrio demográfico ejerce una presión creciente sobre el sistema de pensiones. En julio de 2025, se pagaron 10,36 millones de pensiones a unos 9,4 millones de personas en un país con una de las esperanzas de vida más altas de Europa, alrededor de 84 años.

Medidas para un futuro incierto

El gobierno español ha comenzado a expandir las vías legales para trabajadores extranjeros y actualizó sus programas de contratación en 2025. Los lazos culturales y lingüísticos con América Latina facilitan la integración de estos trabajadores, que son cruciales para mantener en funcionamiento industrias clave.

Sin una solución completa a la vista

Incluso con una inmigración constante, España debe actuar en materia de formación, reconocimiento de cualificaciones y condiciones laborales para mantener su economía equilibrada. La inmigración por sí sola no será suficiente para cerrar la brecha laboral.

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores