Producción de soya en Bolivia crece 53% en 2025

Anapo proyecta 2,3 millones de toneladas de soya en 2025, superando en 53% la cosecha anterior, pero reclama al Gobierno liberar exportaciones.
unitel.bo
Cosechadora avanzando por un campo de cultivo con plantas secas al frente.
Máquina cosechadora trabajando en un campo con plantas secas en primer plano.

Producción de soya en Bolivia alcanzará 2,3 millones de toneladas en 2025

La cosecha crece un 53% respecto al año anterior, pese a inundaciones y falta de diésel. Anapo garantiza abastecimiento interno y excedentes para exportación, aunque reclama al Gobierno liberar ventas al exterior.

«Recuperación en medio de adversidades climáticas»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una producción de 2,3 millones de toneladas de soya en la campaña de verano 2024-2025. La cifra es menor a los 2,5 millones estimados en febrero, pero supera en un 53% la cosecha del ciclo anterior, afectado por sequía.

Detalles de la cosecha

Fernando Romero, presidente de Anapo, detalló que se sembraron 1,2 millones de hectáreas. Las lluvias retrasaron un 20% de la recolección, pero esta semana se acelerará el proceso, que concluirá en mayo. 800.000 toneladas cubrirán la demanda interna (harina y aceite), mientras que 1,5 millones serán excedentes.

Reclamo al Gobierno

Anapo exigió la liberación de exportaciones de soya, recordando un acuerdo de 2019 que permitiría vender el 60% de la producción sin restricciones. «Busca mejorar los precios para los productores», afirmó Romero. El veto actual preocupa al sector, especialmente a los pequeños agricultores.

De la sequía a las inundaciones

El ciclo 2023-2024 fue uno de los más críticos en una década por la falta de lluvias. Ahora, las inundaciones y los problemas de abastecimiento de diésel complicaron la campaña actual, aunque sin impedir la recuperación.

Soberanía alimentaria y desafíos pendientes

La producción garantiza el consumo interno y genera excedentes, pero la incertidumbre sobre las exportaciones marca el futuro inmediato. El sector espera respuestas del Gobierno para asegurar la rentabilidad de los cultivos.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título