Experto afirma que cooperativas abusan de poder estatal para avasallar mineras
Héctor Córdova advierte que los inversionistas se irán del país si continúa la toma violenta de empresas mineras legales. El especialista señala que las cooperativas obtuvieron varios beneficios del Estado.
Un problema que crece sin inversión
El experto en minería e investigador de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, afirmó que las cooperativas mineras aprovechan el poder que les otorgó el Estado para invadir las propiedades de las firmas legalmente constituidas. Consideró que los cooperativistas obtuvieron varios beneficios del Estado e incluso les permitió presionar para que les entreguen concesiones mineras preparadas o minas abandonadas, pero sin hacer ningún tipo de inversión.
El caso concreto de Tres Amigos
El jueves, la Minera Sinchi Wayra denunció que un grupo de más de 800 cooperativistas, con dinamitas y con actitud violenta, avasalló la Operación Minera Reserva – Tres Amigos. Pidieron a las autoridades competentes asumir acciones ante un posible enfrentamiento con los trabajadores de la firma.
Un conflicto de larga data
Según el especialista, “ese es un problema que se ha ido dando desde hace varios años”. Las organizaciones cooperativistas, que siguen creciendo, tienen muchísimos beneficios del Estado y lo que hacen es avasallar a las empresas legalmente constituidas para aprovechar todo lo que han preparado para su explotación.
Advertencia para el futuro minero
Córdova advirtió que si continúa la toma violenta de las empresas mineras, los inversionistas se irán del país y no se logrará desarrollar el sector minero. La eficacia del desarrollo del sector depende de la seguridad jurídica para las empresas legales.