Cooperativas mineras abusan de poder estatal contra empresas legales

Héctor Córdova de Fundación Jubileo advierte que cooperativas mineras aprovechan beneficios estatales para avasallar empresas legales, poniendo en riesgo la inversión minera en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Avasallamiento a la empresa Tres Amigos Información de autor no disponible / ANF
Avasallamiento a la empresa Tres Amigos Información de autor no disponible / ANF

Experto afirma que cooperativas abusan de poder estatal para avasallar mineras

Héctor Córdova advierte que los inversionistas se irán del país si continúa la toma violenta de empresas mineras legales. El especialista señala que las cooperativas obtuvieron varios beneficios del Estado.

Un problema que crece sin inversión

El experto en minería e investigador de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, afirmó que las cooperativas mineras aprovechan el poder que les otorgó el Estado para invadir las propiedades de las firmas legalmente constituidas. Consideró que los cooperativistas obtuvieron varios beneficios del Estado e incluso les permitió presionar para que les entreguen concesiones mineras preparadas o minas abandonadas, pero sin hacer ningún tipo de inversión.

El caso concreto de Tres Amigos

El jueves, la Minera Sinchi Wayra denunció que un grupo de más de 800 cooperativistas, con dinamitas y con actitud violenta, avasalló la Operación Minera Reserva – Tres Amigos. Pidieron a las autoridades competentes asumir acciones ante un posible enfrentamiento con los trabajadores de la firma.

Un conflicto de larga data

Según el especialista, “ese es un problema que se ha ido dando desde hace varios años”. Las organizaciones cooperativistas, que siguen creciendo, tienen muchísimos beneficios del Estado y lo que hacen es avasallar a las empresas legalmente constituidas para aprovechar todo lo que han preparado para su explotación.

Advertencia para el futuro minero

Córdova advirtió que si continúa la toma violenta de las empresas mineras, los inversionistas se irán del país y no se logrará desarrollar el sector minero. La eficacia del desarrollo del sector depende de la seguridad jurídica para las empresas legales.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen