Condenan a 30 años por violación filial e infanticidio en Cochabamba

Hombre sentenciado a 30 años de prisión por violar a su hija, cometer infanticidio y abusar de otras dos mujeres en Morochata, Cochabamba.
unitel.bo
El hombre fue sentenciado Policía / Unitel Digital
El hombre fue sentenciado Policía / Unitel Digital

Hombre confiesa violación a su hija, infanticidio y otros abusos en Cochabamba

Condenado a 30 años de prisión por los crímenes cometidos en Morochata. El individuo admitió los hechos de forma fría durante su declaración, mostrando un arrepentimiento que las autoridades calificaron de tardío.

Una confesión escalofriante

Tras ser sentenciado, el hombre reconoció los delitos de forma fría. “Fueron tres personas: mi hija mayor, mi hijastra y después otra señora de 25 años”, detalló al enumerar a sus víctimas. Sobre el infanticidio, declaró: “Sí, le he metido una bolsa en su cabeza”, explicando que luego trasladó el cuerpo del bebé a unos cuatro kilómetros del lugar del crimen.

Un arrepentimiento tardío

Al ser consultado sobre los motivos, afirmó: “No sé, recién me he arrepentido, pero ese rato ni pensaba, pero ahora ya está hecho”. El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, remarcó que el sujeto “mostró un arrepentimiento, pero el daño es irreparable”.

La justicia actúa

La sentencia judicial establece que el condenado cumplirá su pena en el penal de Chonchocoro, en La Paz. El fiscal Tejerina subrayó que “se ha aplicado el imperio de la ley eso es lo más importante”, destacando que este caso sienta un precedente para la sociedad.

Un caso que conmociona

Los hechos, ocurridos en Morochata, Cochabamba, involucraron la violación agravada de la propia hija del victimario, el posterior embarazo y el asesinato del recién nacido. El procesado también admitió haber abusado de otras dos mujeres.

Un mensaje de la ley

El fallo judicial envía un mensaje claro sobre las consecuencias de delitos graves. La sanción busca demostrar a la ciudadanía que este tipo de actos, censurados socialmente, tienen una respuesta penal contundente por parte del sistema judicial boliviano.

Aliaga insta a rearmar política exterior boliviana

El diputado Gustavo Aliaga propone reorientar las relaciones internacionales de Bolivia tras dos décadas de diplomacia de los pueblos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Autoridades bolivianas detuvieron a miembro del Primer Comando Capital en Urubó, con marihuana y vínculos con narcotráfico. Enviado a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia decomisa bienes por 97,2 millones de bolivianos en fronteras

Operativos contra el contrabando en fronteras bolivianas resultaron en incautaciones de alimentos y combustibles por valor de 97,2 millones
Efectivos en la frontera durante operativo contra el contrabando Información de autor no disponible / Correo del Sur

CAO y legisladores debaten propuestas para reactivación económica

Representantes del sector agropecuario y parlamentarios electos se reúnen en Fexpocruz para establecer una agenda conjunta de reactivación económica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Reclusos exigen revisión de detenciones preventivas en Bolivia

Internos de penales bolivianos declaran emergencia y demandan revisión general de detenciones preventivas, denunciando discriminación y trato privilegiado en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Politólogo analiza alianza MAS-PDC en Bolivia

Fernando Untoja revela la estrategia del ala radical de Evo Morales y líderes del MIR para impulsar la candidatura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministra Arraya cuestiona instructivo del TSJ sobre detenciones

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia como medida política y exige que
La viceministra Carola Arraya cuando era posesionada en el cargo en junio de este año Archivo Sucre / Correo del Sur

Asesinato de Elizabeth Chambi en Guayaramerín: mujer acribillada

Elizabeth Chambi Núñez fue asesinada a tiros junto a su pareja brasileña en Guayaramerín. La víctima recibió más de
Imagen del motorizado en el que viajaba la víctima con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Marco Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar la situación carcelaria de Marco Pumari, excívico de Potosí, en el marco
Policías custodian a Marco Antonio Pumari a su llegada a San Pedro Carla Mercado / Unitel Digital

TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

El vocal Gustavo Ávila plantea no autorizar sondeos electorales para la segunda vuelta por falta de credibilidad y constantes
El vocal Gustavo Ávila deja la decisión final a la Sala Plena del TSE TSE / Correo del Sur

Audiencia revisión detención Pumari y Camacho en caso Golpe I

Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho asisten a audiencia de revisión de medida cautelar en Tribunal de La
Camacho y Pumari. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre presentan propuestas económicas para Bolivia

Anita Crispín del PDC propone reducción del gasto público, mientras Leonardo Roca de Libre apuesta por inversión extranjera y
Leonardo Roca de la alianza Libre y Anita Crispín del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital