TSJ ordena verificar plazos de detención preventiva de Añez, Camacho y Pumari
El Tribunal Supremo de Justicia da un plazo de 24 horas a los tribunales para comprobar el cumplimiento de los plazos de la medida cautelar. La instrucción se emite en el marco de sus atribuciones legales para velar por la correcta administración de justicia.
Una instrucción inmediata
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en su calidad de máxima autoridad de la jurisdicción ordinaria, emitió una instructiva y dio un plazo de 24 horas para que se proceda a conocer el informe. La resolución conmina a todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales Departamentales de Justicia del país a proceder «de manera inmediata».
El fundamento legal
La medida se expone en cumplimiento de lo establecido en el artículo 3, numerales 2, 3, 4 y 12 de la Ley 025. Esta acción se enmarca en una facultad privativa de la Presidencia del TSJ el «velar por la correcta y pronta administración de justicia» en todo el país.
El procedimiento a seguir
La instrucción señala que los jueces que ejercen control jurisdiccional en cada uno de los procesos «realicen inclusive de oficio la verificación» de lo dispuesto, procediendo luego a resolver lo que en derecho corresponda.
En el marco de sus atribuciones
La resolución se emite en el marco de las atribuciones legales conferidas en el art. 40 numeral 4 de la Ley 025, que rige al Órgano Judicial.
Un proceso en estricto cumplimiento de la ley
La instrucción del TSJ busca asegurar el estricto cumplimiento de los plazos legales en los procesos de detención preventiva, correspondiendo ahora a los tribunales departamentales ejecutar la verificación ordenada.