TSJ instruye verificación de plazos de detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, dio un plazo de 24 horas a los tribunales departamentales para esta revisión. La instrucción se emitió este 22 de agosto de 2025.
Una revisión urgente y ordenada
La disposición del magistrado Saucedo instruye a las autoridades jurisdiccionales que «procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva». Esta verificación debe realizarse en todos los procesos que se siguen en su contra.
Los actores centrales
La orden afecta directamente a los casos de tres figuras prominentes: Jeanine Áñez Chávez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. La medida busca comprobar el estricto apego a los plazos legales en sus respectivas detenciones preventivas.
Un contexto de procesos judiciales en desarrollo
La instrucción del TSJ se enmarca en el seguimiento de múltiples procesos judiciales que se llevan en contra de expersonajes de la política nacional. La noticia se encontraba en desarrollo al momento de su publicación.
El cumplimiento de la ley como prioridad
La repercusión inmediata recae en el sistema judicial, que debe cumplir con el plazo de 24 horas para realizar las verificaciones. La instrucción subraya la importancia de garantizar que los plazos de la detención preventiva se ajusten a lo establecido por la ley.