EE.UU. prohíbe viajar a Venezuela y Maduro moviliza milicia

Estados Unidos emite alerta de viaje máxima para Venezuela citando riesgos de seguridad, mientras Maduro integra la Milicia Bolivariana en los Cuadrantes de Paz ante tensiones geopolíticas.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a miembros de la Milicia Bolivariana. EFE / Palacio de Miraflores / Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a miembros de la Milicia Bolivariana. EFE / Palacio de Miraflores / Clarín

Estados Unidos prohíbe viajar a Venezuela y Maduro moviliza a la Milicia

EE.UU. alerta de riesgos de «detención ilegal, tortura y secuestro». El gobierno venezolano integra a la Milicia Bolivariana en los Cuadrantes de Paz para defender la patria. La tensión surge tras el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe.

Una crisis que escala en el Caribe

El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de alto nivel para sus ciudadanos y residentes, instándolos a no viajar ni permanecer en Venezuela ‘bajo ninguna circunstancia’. La advertencia, publicada en un comunicado oficial de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, cita riesgos de «detención ilegal, tortura durante el arresto, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos y disturbios civiles».

La respuesta de Caracas

Frente a esta movilización, el presidente venezolano Nicolás Maduro incorporó la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los denominados Cuadrantes de Paz. Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el objetivo es «garantizar la defensa integral de la nación» frente a las «amenazas permanentes por parte de los Estados Unidos». Maduro afirmó que hoy se vive una «coyuntura de amenazas y de agresión».

Acusaciones y operativos militares

La advertencia se produce en medio de una creciente hostilidad verbal y política entre ambas naciones, que ha culminado con la decisión del presidente Donald Trump de enviar buques de guerra al Mar Caribe, aparentemente para atacar a los cárteles de la droga. Mientras tanto, el director de la DEA, Terry Cole, ha acusado a Maduro de colaborar con grupos guerrilleros colombianos, como el ELN, para enviar «cantidades récord de cocaína».

Un conflicto con profundas raíces

La relación entre Estados Unidos y Venezuela se ha deteriorado consistentemente en los últimos años, marcada por sanciones económicas y acusaciones de narcotráfico. El gobierno de Maduro ha denunciado repetidamente lo que califica como agresiones imperialistas, mientras Washington incrementa la presión para un cambio de gobierno en el país caribeño.

La paz venezolana se prepara para la defensa

El despliegue de 4,5 millones de milicianos y la integración de la MNB en los Cuadrantes de Paz reflejan la preparación del gobierno venezolano para una escalada del conflicto. La eficacia de estas medidas de defensa civil se pondrá a prueba en un contexto de máxima tensión diplomática y militar en la región.

Gobierno boliviano califica de «calumnia» la orden de aprehensión contra presidente de YPFB

El fiscal general Roger Mariaca ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Madre descubre que hombre pide fotos íntimas a su hija adolescente

Un hombre de 36 años fue detenido en La Paz tras ser descubierto solicitando fotos íntimas a una menor
La adolescente fue captada por el hombre aprehendido

Senado rechaza por unanimidad proyecto para suspender al TSE y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad la propuesta del MAS que buscaba suspender a los vocales
Imagen referencial.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.