Evo Morales atribuye votos blancos y nulos a su liderazgo en Bolivia

Evo Morales se autoproclama ganador honorario de las elecciones bolivianas al sumar votos blancos, nulos y ausentes, interpretándolos como respaldo a su liderazgo político.
Correo del Sur
Evo Morales en el Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur
Evo Morales en el Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales se atribuye votos blancos, nulos y ausentes de elecciones

El expresidente se autoproclama ganador honorario del proceso electoral. Desde el Trópico de Cochabamba, Morales asegura que esas abstenciones son un respaldo a su figura. Su movimiento, EVO Pueblo, busca posicionarse de cara a las subnacionales.

Una lectura particular del resultado electoral

Evo Morales afirmó que quienes votaron en blanco lo hicieron al no encontrar su fotografía en la papeleta. Según su interpretación, «algunos hermanos de edad avanzada no se informaron, han ido a buscar la foto de Evo, no encontraron y doblaron (la papeleta)». Además, señaló que muchos ausentes decidieron no votar al saber que él no era candidato.

Sumando cifras para un resultado alternativo

Morales sumó los 172.835 votos blancos y los 1.371.049 nulos, afirmando que esta cifra «alcanza el segundo lugar en toda Bolivia». También se atribuyó los 1.036.097 electores ausentes, proclamándose así ganador honorario del proceso al considerar la suma total como un respaldo a su liderazgo.

Un discurso frente a las bases

Frente a sus seguidores, el líder cocalero calificó a los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Alianza Popular de «traidorestránsfugas», reflejando su descontento con estos frentes. De cara al balotaje, se refirió al PDC y a Alianza Libre como «las dos derechas».

Un movimiento que busca su espacio

El expresidente fue inhabilitado para participar en estas elecciones. Su agrupación, EVO Pueblo, ahora procura ser parte del escenario político de cara a las subnacionales y la nueva gestión estatal, según sus declaraciones desde su bastión en el Trópico de Cochabamba.

El contexto de una inhabilitación

Evo Morales no participó como candidato en las elecciones generales de 2025 luego de ser inhabilitado. Este hecho es el punto de partida de su discurso, que interpreta las distintas formas de abstención como un apoyo político directo a su persona y a su movimiento.

El evismo se reposiciona

Las declaraciones de Morales buscan capitalizar el descontento y reposicionar su influencia en la política boliviana. La estrategia de su movimiento se centrará en prepararse para las próximas elecciones subnacionales y en influir en la próxima gestión estatal.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título