Evo Morales atribuye votos blancos y nulos a su liderazgo en Bolivia

Evo Morales se autoproclama ganador honorario de las elecciones bolivianas al sumar votos blancos, nulos y ausentes, interpretándolos como respaldo a su liderazgo político.
Correo del Sur
Evo Morales en el Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur
Evo Morales en el Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales se atribuye votos blancos, nulos y ausentes de elecciones

El expresidente se autoproclama ganador honorario del proceso electoral. Desde el Trópico de Cochabamba, Morales asegura que esas abstenciones son un respaldo a su figura. Su movimiento, EVO Pueblo, busca posicionarse de cara a las subnacionales.

Una lectura particular del resultado electoral

Evo Morales afirmó que quienes votaron en blanco lo hicieron al no encontrar su fotografía en la papeleta. Según su interpretación, «algunos hermanos de edad avanzada no se informaron, han ido a buscar la foto de Evo, no encontraron y doblaron (la papeleta)». Además, señaló que muchos ausentes decidieron no votar al saber que él no era candidato.

Sumando cifras para un resultado alternativo

Morales sumó los 172.835 votos blancos y los 1.371.049 nulos, afirmando que esta cifra «alcanza el segundo lugar en toda Bolivia». También se atribuyó los 1.036.097 electores ausentes, proclamándose así ganador honorario del proceso al considerar la suma total como un respaldo a su liderazgo.

Un discurso frente a las bases

Frente a sus seguidores, el líder cocalero calificó a los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Alianza Popular de «traidorestránsfugas», reflejando su descontento con estos frentes. De cara al balotaje, se refirió al PDC y a Alianza Libre como «las dos derechas».

Un movimiento que busca su espacio

El expresidente fue inhabilitado para participar en estas elecciones. Su agrupación, EVO Pueblo, ahora procura ser parte del escenario político de cara a las subnacionales y la nueva gestión estatal, según sus declaraciones desde su bastión en el Trópico de Cochabamba.

El contexto de una inhabilitación

Evo Morales no participó como candidato en las elecciones generales de 2025 luego de ser inhabilitado. Este hecho es el punto de partida de su discurso, que interpreta las distintas formas de abstención como un apoyo político directo a su persona y a su movimiento.

El evismo se reposiciona

Las declaraciones de Morales buscan capitalizar el descontento y reposicionar su influencia en la política boliviana. La estrategia de su movimiento se centrará en prepararse para las próximas elecciones subnacionales y en influir en la próxima gestión estatal.

Santa Cruz registra 181 focos de calor y nueve incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz reporta nueve incendios activos y 181 focos de calor concentrados en cinco municipios, afectando
Santa Cruz registra nueve incendios y 181 focos de calor Prensa Gobernación / EL DEBER

Capturan a presunto asesino de defensor de adolescente en Yapacaní

Comunarios de Boquerón Zamora capturaron a Eduardo I. J., sindicado de asesinar a Epifanio Aguayo cuando defendía a una
Los comunarios aprehendieron al sindicado y lo entregaron a la Policía Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo