Suspensión visas camioneros extranjeros en gobierno Trump

La administración Trump suspende visas para camioneros extranjeros tras accidente en Florida, medida que afectará al sector del transporte con escasez de mano de obra.
Clarín
Camiones en California Reuters / Clarín
Camiones en California Reuters / Clarín

Gobierno de Trump suspende visas para camioneros extranjeros

La medida responde a un accidente en Florida y se enmarca en políticas antiinmigración. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la suspensión inmediata, alegando que estos conductores «son un peligro». El sector del transporte, que ya sufre escasez de mano de obra, se verá afectado.

Una decisión con justificación polémica

El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró en su cuenta de X: «Suspendemos toda entrega de visas de trabajo para camioneros comerciales con efecto inmediato». Aseguró que el número creciente de estos conductores «pone en peligro la vida de los estadounidenses». Sin embargo, Rubio no publicó cifras que respalden esta acusación, regularmente evocada por los partidarios de la política ‘America First’.

El detonante: un accidente en Florida

El anuncio llega tras un accidente ocurrido el 12 de agosto en Florida, donde un conductor de semirremolque en situación irregular está acusado de causar la muerte de tres personas. El chofer, de origen indio, habría reprobado un examen de competencias en inglés. La administración Trump ha utilizado este caso para acusar a estados gobernados por demócratas, como California, de laxitud en la entrega de licencias.

Repercusión para el sector y los ciudadanos

La medida implica un grave revés para un sector que ya enfrenta un creciente déficit de mano de obra. Según cifras oficiales federales, el número de camioneros en Estados Unidos nacidos en el extranjero más que se duplicó entre 2000 y 2021, alcanzando los 720.000. Más de la mitad provienen de América Latina.

Un contexto de política migratoria endurecida

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha convertido la lucha contra la inmigración clandestina en prioridad absoluta. La administración evoca una ‘invasión’ de Estados Unidos por parte de ‘criminales venidos del extranjero’. Alrededor de ’55 millones de extranjeros’ con visa vigente están sometidos a controles reforzados.

Un sector bajo presión

La suspensión de visas agrava la escasez de mano de obra en el transporte por carretera. La eficacia y seguridad del suministro de goods podrían verse impactadas, en un contexto donde la demanda de servicios de transporte sigue siendo alta.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.