| | |

La Hija Cóndor: filme boliviano se estrena en Festival de Toronto

La película boliviana 'La Hija Cóndor', coproducción con Uruguay y Perú, se estrena en septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filme boliviano «La Hija Cóndor» se estrena en septiembre en Toronto

La película se proyectará el 7 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Es una coproducción de Bolivia, Uruguay y Perú dirigida por Álvaro Olmos Torrico. Relata la historia de una joven partera quechua con un don especial para el canto.

Un estreno de categoría mundial

La cinta tendrá su proyección de estreno el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, reservada para invitados especiales y prensa. Dos días después la cinta se exhibirá para el público residente de la capital de la provincia de Ontario, Canadá.

El viaje de una partera quechua

La película sigue la historia de una joven partera quechua que le canta a las mujeres embarazadas y les calma el dolor a través de su canto. Influenciada por su mejor amiga y tras conocer a un grupo de cantantes de la ciudad, la joven decide marcharse para intentar ser cantante.

Una delegación internacional

Al evento acudirá una delegación conformada por la actriz Marisol Vallejos, la productora Iris Ocampo, el productor Aniceto Arroyo y el director Álvaro Olmos. Se sumarán tres productores y una actriz de nacionalidad peruana, además de un productor uruguayo.

Un proyecto cinematográfico con sello andino

«La Hija Cóndor» es una coproducción internacional entre Bolivia, Uruguay y Perú. El director cochabambino Álvaro Olmos Torrico expresó su esperanza de que la película sea «del deleite del público, de la crítica internacional y de la industria», demostrando que se trata de «una película de alta calidad que puede competir en cualquier mercado».

Una gira por festivales internacionales

Tras su estreno en la quincuagésima edición del TIFF, el filme tiene proyectado presentarse en festivales de Francia, España, Suiza, Colombia y Estados Unidos. El trailer de la película se dará a conocer este viernes, generando gran expectativa entre los cinéfilos nacionales.

Un canto que traspasa fronteras

El estreno en uno de los festivales de cine más importantes del mundo marca un hito para la cinematografía boliviana. El recorrido internacional planeado para la cinta posiciona a la producción como un proyecto con proyección global, llevando una historia de raíces andinas a audiencias de varios continentes.

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional,
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marco Pumari denuncia corrupción en detenciones preventivas Bolivia

El exdirigente cívico acusa a jueces, fiscales y abogados de lucrar con detenciones preventivas, mientras el 58,2% de los
La Defensoría del Pueblo afirma que hasta junio de este año el 58 % de 33.275 presos son detenidos preventivos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revisa prisión preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia emitió el instructivo 18/2025 para revisar los tiempos de detención preventiva de Luis Fernando
Familia de Luis Fernando Camacho celebra la noticia de posible liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo Municipal de Santa Cruz paralizado por conflicto de poderes

El Ejecutivo Municipal acusa al presidente en ejercicio del Concejo de usurpación de funciones, bloqueando la elección de cargos
Bernardo Montenegro, vocero del Ejecutivo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo