| | |

La Hija Cóndor: filme boliviano se estrena en Festival de Toronto

La película boliviana 'La Hija Cóndor', coproducción con Uruguay y Perú, se estrena en septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filme boliviano «La Hija Cóndor» se estrena en septiembre en Toronto

La película se proyectará el 7 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Es una coproducción de Bolivia, Uruguay y Perú dirigida por Álvaro Olmos Torrico. Relata la historia de una joven partera quechua con un don especial para el canto.

Un estreno de categoría mundial

La cinta tendrá su proyección de estreno el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, reservada para invitados especiales y prensa. Dos días después la cinta se exhibirá para el público residente de la capital de la provincia de Ontario, Canadá.

El viaje de una partera quechua

La película sigue la historia de una joven partera quechua que le canta a las mujeres embarazadas y les calma el dolor a través de su canto. Influenciada por su mejor amiga y tras conocer a un grupo de cantantes de la ciudad, la joven decide marcharse para intentar ser cantante.

Una delegación internacional

Al evento acudirá una delegación conformada por la actriz Marisol Vallejos, la productora Iris Ocampo, el productor Aniceto Arroyo y el director Álvaro Olmos. Se sumarán tres productores y una actriz de nacionalidad peruana, además de un productor uruguayo.

Un proyecto cinematográfico con sello andino

«La Hija Cóndor» es una coproducción internacional entre Bolivia, Uruguay y Perú. El director cochabambino Álvaro Olmos Torrico expresó su esperanza de que la película sea «del deleite del público, de la crítica internacional y de la industria», demostrando que se trata de «una película de alta calidad que puede competir en cualquier mercado».

Una gira por festivales internacionales

Tras su estreno en la quincuagésima edición del TIFF, el filme tiene proyectado presentarse en festivales de Francia, España, Suiza, Colombia y Estados Unidos. El trailer de la película se dará a conocer este viernes, generando gran expectativa entre los cinéfilos nacionales.

Un canto que traspasa fronteras

El estreno en uno de los festivales de cine más importantes del mundo marca un hito para la cinematografía boliviana. El recorrido internacional planeado para la cinta posiciona a la producción como un proyecto con proyección global, llevando una historia de raíces andinas a audiencias de varios continentes.

Senado aprueba tratamiento urgente de ley de combustibles presentada por cívicos

El Senado boliviano aprobó la dispensación de trámite para analizar con urgencia la ley de combustibles del Comité pro
Una sesión en la Cámara de Senadores.

La demanda de pilotos de drones se dispara a nivel global

La demanda de pilotos de drones certificados aumenta globalmente, impulsada por su aplicación en agricultura, cine, seguridad e inspección
Un piloto de drones que trabaja en agricultura de precisión volará sobre campos para detectar plagas.

PlayStation 2 se mantiene como la consola más vendida de la historia

La PlayStation 2 es la consola más vendida de Sony, con más de 155 millones de unidades. Su éxito
Consola PlayStation 2 Slim

Mercado Libre lanza su Plan Canje para celulares con hasta $700.000 de descuento

Mercado Libre lanza en Argentina un plan de canje digital. Los usuarios reciben hasta $700.000 en Mercado Pago por
Detalles del Plan Canje de celulares de Mercado Libre.

OpenAI invertirá 25.000 millones en centros de datos en la Patagonia argentina

OpenAI anuncia una inversión de 25.000 millones de dólares para construir centros de datos en la Patagonia argentina. El
Sam Altman, CEO de OpenAI.

La inteligencia artificial dispara el consumo energético y amenaza el medio ambiente

El entrenamiento de modelos de IA consume energía equivalente a 120 años de electricidad doméstica. Los centros de datos
Imagen sin título

Filtraciones revelan especificaciones y posible lanzamiento de PlayStation 6 en 2028

Filtraciones apuntan a que la PlayStation 6, prevista para 2028, sería casi tres veces más potente que la PS5
Imagen sin título

Cómo rastrear un celular Android o iPhone usando solo el número de teléfono

Servicios como rastrearme.com permiten localizar teléfonos mediante el envío de un email con el número. Funciona en Android con
Aplicaciones de rastreo para teléfonos móviles

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma tener datos sensibles de dos millones de pacientes, extraídos de bases de vacunación. El
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Científicos surcoreanos desarrollan dispositivo que repara huesos durante cirugía

Un dispositivo médico de Corea del Sur aplica un biomaterial de hidroxiapatita y policaprolactona directamente sobre fracturas durante la
Nuevo dispositivo médico aplica biomaterial sobre fractura

Aprehenden a pareja con casi 200 cápsulas de droga en su organismo

La FELCN boliviana aprehendió a una pareja que transportaba 202 cápsulas de cocaína en su organismo. Interceptados en un
Personal de la Felcn realiza las investigaciones

Apple confirma su primer iPhone plegable para 2026 con un precio de 2.000 dólares

Apple lanzará su primer iPhone plegable en 2026 con un precio de 2.000 dólares. El diseño prioriza la delgadez
Así se vería el nuevo modelo, según rumores de la industria.