| | |

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta y podría entregarse en diciembre, convirtiéndose en el más moderno de Sudamérica.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia alcanza 92% de avance

La obra, con un avance del 92% en obra bruta, se emplaza en Sucre y se perfila como la más moderna de Sudamérica. Podría ser entregada en diciembre, dentro de las conmemoraciones del Bicentenario.

Un gigante cultural para el Bicentenario

El delegado del Bicentenario, Martin Maturano, informó que la construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) tiene un avance del 92% en obra bruta y un 25% en obra fina. Explicó que, aunque el plazo máximo de entrega es el 2 de enero, se avanza para su entrega en el año del Bicentenario, pudiendo concluir los trabajos en diciembre.

Características de vanguardia

La nueva infraestructura, que tiene una superficie de 14.332,00 metros cuadrados, será el más moderno y grande en su tipo en Sudamérica. Contará con una biblioteca amplia, un auditorio, salas de investigación, áreas verdes y de recreación. Además, está construido bajo una línea ecotecnológica que incluye sistemas de cosecha de agua de lluvia y sistemas fotovoltaicos para generar energía eléctrica.

Actores involucrados

La obra es uno de los proyectos de inversión que impulsa la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), con el soporte económico del Banco Central de Bolivia (BCB). Maturano participó en una inspección junto con el director del ABNB, Máximo Pacheco, y representantes de la Central Obrera Departamental (COD) y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).

Preservando la memoria nacional

El proyecto tiene como objetivo principal dotar al país de una infraestructura con todas las condiciones técnicas necesarias para preservar, custodiar y difundir la memoria documental del país. Esta iniciativa se enmarca dentro de las obras conmemorativas del Bicentenario de Bolivia.

Un legado que pronto abrirá sus puertas

La conclusión de esta obra significará la puesta a disposición de los ciudadanos y investigadores de una instalación de primer nivel para la conservación del patrimonio documental boliviano. Su entrega culminará un proyecto emblemático para la cultura nacional en un año de especial significación histórica.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título

Senado boliviano adelanta sesión para debatir cese de vocales electorales

El Senado convocó una sesión sorpresiva para tratar el cese de los vocales electorales. La oposición denuncia que el
Sesión en la Cámara de Senadores

Trump anuncia posible viaje a Medio Oriente para impulsar la paz

El presidente Donald Trump anunció su posible viaje a Oriente Medio este domingo para un acuerdo de paz entre
El presidente Donald Trump habla durante una mesa redonda sobre Antifa en el Comedor de Estado de la Casa Blanca

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Paz ve crisis de poder en la justicia y exige respeto a elecciones

El candidato Rodrigo Paz anuncia la mayor reforma judicial de la historia boliviana desde Sucre, prevista para después de
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Sucre.

Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita y deja heridos

La rueda de la fortuna se desplomó en la Feria de Alasita del Cambódromo, dejando heridos. La Alcaldía de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Vocal del TSE propone trasladar la sede del Órgano Electoral a Oruro

Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, presenta un proyecto de ley para trasladar el Órgano Electoral a Oruro. Argumenta razones
Imagen sin título

TAP Air Portugal apuesta por Brasil y África para su expansión global

TAP Air Portugal centra su estrategia de crecimiento en Brasil y África, aprovechando sus rutas únicas y vínculos históricos.
Avión de TAP Air Portugal