Bloqueo en Macharetí corta ruta Santa Cruz-Argentina

Docentes, estudiantes y comunidad guaraní exigen la destitución de la rectora Leny Cacharana por irregularidades administrativas, bloqueando la ruta internacional indefinidamente.
El Deber
Bloqueo en Macharetí RRSS / EL DEBER
Bloqueo en Macharetí RRSS / EL DEBER

Bloqueo en Macharetí corta ruta Santa Cruz-Argentina

Docentes, estudiantes y comunidad guaraní exigen la destitución de la rectora Leny Cacharana. La protesta, iniciada el jueves, interrumpe el tráfico de pasajeros y carga. Los manifestantes acusan a la autoridad de irregularidades administrativas.

«Un atentado contra la salud y la educación»

Desde la medianoche del jueves, docentes y estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Guaraní y de Pueblos de Tierras Bajas Apiaguaki Tüpa mantienen un bloqueo indefinido de ruta en Macharetí, Chuquisaca. La medida interrumpe el tránsito en la carretera que une Santa Cruz con Yacuiba y la frontera argentina. Exigen la dimisión de la rectora Leny Cacharana Guasania, a quien acusan de supuestas irregularidades administrativas y de vulnerar derechos de la comunidad universitaria.

Las acusaciones de la comunidad

Según los movilizados, la autoridad académica incurrió en un atentado contra la salud y la educación al aplicar recortes que afectan la alimentación y la formación de los estudiantes. En un pronunciamiento público, aclararon que la protesta no responde a intereses políticos y solicitaron la intervención del presidente Luis Arce.

El respaldo de las mujeres guaraní

Al bloqueo se han sumado las mujeres guaraní de la comunidad de Ivo, quienes han desconocido a Chacarana como autoridad. En la Asamblea, la declararon persona ‘no grata’ y la acusaron de incurrir en irregularidades contra estudiantes, docentes y administrativos, además de provocar divisiones internas. Se declararon en emergencia y convocaron al Ministerio de Educación y a organizaciones indígenas a respaldar la movilización.

Un malestar que corta caminos

El conflicto se enmarca en las demandas de la comunidad universitaria indígena por la correcta administración de su institución educativa. Los recortes denunciados afectan directamente a servicios básicos para los estudiantes, como la alimentación, lo que ha generado un amplio malestar.

La ruta permanecerá cerrada

El cierre de la ruta en Macharetí afecta de manera directa al transporte de pasajeros y carga que circula hacia el sur del país y a la conexión con Argentina. Los manifestantes advirtieron que la medida se mantendrá de forma indefinida hasta lograr la salida de la autoridad académica.

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional,
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marco Pumari denuncia corrupción en detenciones preventivas Bolivia

El exdirigente cívico acusa a jueces, fiscales y abogados de lucrar con detenciones preventivas, mientras el 58,2% de los
La Defensoría del Pueblo afirma que hasta junio de este año el 58 % de 33.275 presos son detenidos preventivos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revisa prisión preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia emitió el instructivo 18/2025 para revisar los tiempos de detención preventiva de Luis Fernando
Familia de Luis Fernando Camacho celebra la noticia de posible liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo Municipal de Santa Cruz paralizado por conflicto de poderes

El Ejecutivo Municipal acusa al presidente en ejercicio del Concejo de usurpación de funciones, bloqueando la elección de cargos
Bernardo Montenegro, vocero del Ejecutivo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo