Eva Copa permite elección libre de apoyo en balotaje boliviano

La alcaldesa de El Alto no impondrá disciplina de partido para la segunda vuelta presidencial y ratifica que no buscará reelección en 2026.
El Deber
Eva Copa, alcaldesa de El Alto Alcaldía / EL DEBER
Eva Copa, alcaldesa de El Alto Alcaldía / EL DEBER

Eva Copa permite a sus militantes elegir libremente su apoyo en balotaje

La alcaldesa de El Alto no impondrá disciplina de partido para la segunda vuelta. La excandidata presidencial de Morena deja la decisión de apoyo a sus bases. También ratificó que no buscará la reelección en los comicios subnacionales de 2026.

Libertad de elección para los militantes

La excandidata presidencial de Morena y alcaldesa de El Alto, Eva Copa, determinó dejar a sus militantes elegir a quién apoyar en la segunda vuelta electoral. «Todos los militantes y simpatizantes de Morena tienen el derecho de elegir a quién quieren apoyar», declaró Copa este jueves. «Ellos son libres de poder elegir a quién quieren apoyar y lo mismo deberían hacer los demás», añadió, refiriéndose al balotaje entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre).

Un balotaje sin instrucciones de voto

Esta postura significa que el partido Morena no emitirá una instrucción de voto oficial para el 19 de octubre. Copa enfatizó que esta es una decisión personal que cada militante debe tomar evaluando las propuestas y simpatías de los candidatos.

Renuncia a la reelección municipal

En la misma intervención, la autoridad alteña ratificó que no buscará su reelección en las Elecciones Subnacionales de 2026. «Yo no creo en la reelección», afirmó de manera categórica. Copa justificó su decisión argumentando que «hay una nueva generación que está en camino y hay que darles una oportunidad».

Un ciclo político que se cierra

Eva Copa, una figura política clave en El Alto, fue candidata presidencial en los comicios del 17 de agosto con el partido Morena. Su decisión de no imponer una línea de voto y de no buscar la reelección marca un distanciamiento de las prácticas tradicionales de liderazgo en la política boliviana.

El futuro se decide en octubre

El electorado de Morena, y por extensión el de Bolivia, deberá definir al próximo presidente sin una directriz clara de uno de sus líderes. La postura de Copa deja en manos de los ciudadanos la decisión final entre Paz y Quiroga, en un proceso que ella misma pidió que se viva de forma «libre y pacífica».

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.