Ola de violencia en Santa Cruz: secuestros y asesinatos

Santa Cruz enfrenta una ola criminal con dos secuestros y cinco asesinatos en menos de un mes, incluyendo víctimas extranjeras y tácticas de crimen organizado.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ola de violencia en Santa Cruz con dos secuestros y cinco asesinatos

Una serie de crímenes violentos sacude a la ciudad en menos de un mes. La Policía y la Fiscalía investigan los hechos, que incluyen secuestros con tácticas militares y ejecuciones. La población exige respuestas ante la creciente inseguridad.

Una sucesión de hechos delictivos

Una ola de violencia sacude a Santa Cruz, con dos secuestros registrados entre el 26 y el 29 de julio. Además, se investiga el asesinato de tres personas -dos de ellos extranjeros- cuyos cuerpos fueron hallados en una vivienda, y el reciente asesinato de dos sujetos que tenían antecedentes penales. Todos los casos ocurrieron en menos de un mes.

Modus operandi y conexiones

Dos hombres fueron secuestrados y los delincuentes realizaron acciones similares para cometer el hecho. El abogado penalista Christian Sánchez afirmó que estos hechos son una muestra de la «inequívoca presencia del crimen organizado transnacional en Bolivia». La Policía busca establecer si hay algún tipo de conexión entre los casos, incluido el vehículo usado en uno de los secuestros.

Las víctimas y la investigación

Los cuerpos de tres hombres, que presentaban signos de tortura y heridas mortales por armas de fuego, fueron hallados en el Barrio Petrolero Norte. Una víctima era un ciudadano israelí y otra tenía doble nacionalidad serbio-boliviana. La Fiscalía y la Policía Boliviana continúan con la investigación de los hechos.

Un contexto de alarma social

La población cruceña se encuentra alarmada por la creciente ola de violencia. Los hechos preocupan a la población por la violencia y las tácticas con las que se ejecutaron.

Exigiendo seguridad y justicia

La población exige respuestas y acciones efectivas de las autoridades para garantizar la seguridad. El resultado final dependerá de que la Justicia sancione a los responsables de estos crímenes.

Conductor fallece en choque frontal contra camión en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Demetrio Guillén Marín, de 37 años, falleció tras colisionar frontalmente con un camión en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Su
Imagen sin título

Abandonan a un recién nacido en una cancha de la Villa Primero de Mayo

Un joven encontró a un recién nacido con su cordón umbilical abandonado en una cancha de la Villa Primero
Recién nacido | Imagen referencial

Niñera con arresto domiciliario por niño crítico con trauma craneal en La Paz

Un niño de dos años se encuentra en muerte cerebral en La Paz. La justicia dictó detención domiciliaria para
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

El exceso de alarmas sonoras en máquinas reduce su utilidad, según expertos

La saturación de avisos acústicos en electrodomésticos y transportes provoca que los usuarios ignoren las alertas. Psicólogos confirman el
Una nueva lavadora emite sonidos de alarma

Saucedo exige renuncia de magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige la renuncia inmediata de cinco magistrados del TCP que ampliaron sus funciones.
Imagen sin título

Arce y Lula acuerdan garantizar continuidad de proyectos bilaterales

Los presidentes de Bolivia y Brasil ratifican su compromiso con la agenda bilateral. Destaca la construcción del puente sobre
La reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce (i), y de Brasil, Lula da Silva.

Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid

Cuatro personas permanecen atrapadas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Un
Labores de rescate en el edificio derrumbado

Le Creuset cumple 100 años fabricando brateres en su sede original francesa

Le Creuset celebra su centenario fabricando en Fresnoy-le-Grand con el mismo proceso de hierro fundido desde 1925. Sus cacerolas
El brater del año 1925, cuyo diseño se mantiene casi inalterado.

Conductor ebrio fallece al chocar contra un camión parado en Sacaba

Un conductor con 1,53 gramos de alcohol en sangre murió al impactar contra un camión estacionado en un semáforo
Momento en el que el vehículo impactó con el camión

Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo en Beni

La ANPAB denuncia que la DGAC no activó el servicio SAR tras el choque de dos avionetas en Beni.
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos

Vecino halla a un recién nacido con cordón umbilical cerca de un basurero

Un vecino encontró a un bebé varón con el cordón umbilical en una cancha de fútbol de la Villa
Recién nacido encontrado en la Villa Primero de Mayo

Expertos y TSE coinciden en cambiar el formato del debate tras críticas

Expertos y el Tribunal Supremo Electoral proponen modificar el formato del debate presidencial. Critican el rol pasivo de los
Imagen sin título