| | |

Muerte streamer francés en directo: regulación plataformas digitales

Fallecimiento de exmilitar francés durante retransmisión en vivo en Kick desata debate sobre moderación de contenidos y protección de usuarios vulnerables en plataformas digitales.
Clarín
Raphael Graven y el logo de la plataforma de streaming Kick Reuters / Clarín
Raphael Graven y el logo de la plataforma de streaming Kick Reuters / Clarín

Streamer francés muere durante retransmisión en vivo en la plataforma Kick

Un exmilitar mentalmente vulnerable falleció en medio de una sesión de supuestos retos. El suceso, ocurrido el 18 de agosto, ha desatado un debate nacional en Francia sobre la regulación de las plataformas digitales y la protección de los usuarios vulnerables.

Una tragedia transmitida en directo

El exmilitar francés Raphaël Graven, alias ‘JP’, de 46 años, murió durante una maratónica retransmisión en vivo de casi 300 horas en la plataforma australiana Kick. La autopsia reveló que su muerte «no fue de origen traumático» ni estuvo «vinculada a la intervención de un tercero», según el fiscal de Niza, Damien Martinelli. El hombre, con salud frágil, participaba en contenidos donde era humillado y agredido a cambio de donaciones.

Los actores del suceso

Dos streamers, Owen Cenazandotti (Narutovie) y Safine Hamadi (Safine), perpetraban las agresiones presentándolas como sketches humorísticos. Los abogados de los dos streamers afirmaron que los eventos violentos fueron «guionados», aunque fragmentos de las transmisiones disponibles en redes sociales parecen contradecir esta versión.

Un sistema de moderación fallido

La tragedia ha puesto de relieve la casi total falta de moderación en Kick, competidora de Twitch. La plataforma, que carecía de representante en Europa desde su lanzamiento en 2022, nombró uno en Malta tras el suceso. El ente regulador francés, Arcom, fue criticado por no detener la retransmisión.

La cruda realidad del streaming

Jean Pormanove era un exsoldado con salud frágil que durante meses fue objeto de burlas, humillaciones y abusos por parte de otros streamers. Las donaciones de los espectadores proporcionaban unos ingresos cómodos para la víctima y sus torturadores. Una investigación judicial por «violencia intencional en grupo contra una persona vulnerable» ya estaba en curso desde diciembre de 2024, pero no ha dado lugar a cargos.

Reacción política y regulatoria

El caso ha provocado una fuerte reacción de la clase política francesa. La ministra delegada de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, denunció un «horror absoluto» y afirmó que «hay que poner fin al Far West digital». Entre las medidas propuestas se encuentra restablecer la prohibición de las redes sociales para los menores de 15 años, una medida que la propia ministra exigió.

Un marco legal insuficiente

Existe legislación francesa y europea que exige a los proveedores de contenido evitar la difusión de contenido degradante y aplicar moderación en línea. Sin embargo, la aplicación de estas normas se ha visto obstaculizada por la falta de una representación clara de Kick en Europa. El derecho penal también castiga los actos que violan la dignidad humana, un principio constitucional, incluso con el consentimiento de la víctima.

Llamado a la acción

El diario Le Monde editorializó que la prioridad no es adoptar nuevas regulaciones, sino hacer cumplir las existentes. La muerte de Jean Pormanove envía una poderosa señal sobre la pérdida de puntos de referencia fundamentales y es un llamado urgente para poner fin a la irresponsabilidad de los proveedores de contenido que se enriquecen explotando el lado oscuro de la humanidad.

Liberación de Luis Fernando Camacho prevista para próxima semana

La alianza Creemos anticipa la excarcelación del gobernador de Santa Cruz entre lunes y martes, tras instrucción del TSJ
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSJ ordena revisar detención preventiva de Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye revisar en 24 horas las detenciones preventivas de Añez, Camacho y
Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez en el inicio del juicio por el caso golpe I Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Padre de senador asesinado será precandidato presidencial en Colombia

Miguel Uribe Londoño ocupará el lugar de su hijo asesinado como precandidato presidencial por el Centro Democrático, en un
Miguel Uribe Londoño hablando durante el funeral de su hijo en la catedral Primada de Bogotá EFE / Clarín

Incendio destruye discoteca en centro de Cochabamba

Un incendio originado en la consola de sonido destruyó parcialmente una discoteca céntrica en Cochabamba. Bomberos controlaron las llamas
Bomberos trabajando en el control del incendio de la discoteca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de ayudar a la derecha

El presidente del Senado boliviano atribuye la victoria opositora a la campaña de voto nulo impulsada por Morales, que
Andrónico Rodríguez votando en las elecciones generales en Entre Ríos Jorge Abrego / Asuntos Centrales

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia emitió un instructivo para revisar los plazos de detención preventiva de Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo