Israel amenaza con arrasar Ciudad de Gaza si Hamas no acepta términos

El ministro de Defensa israelí advierte que Gaza será destruida si Hamas no acepta el desarme y liberación de rehenes, rechazando el plan de alto el fuego propuesto.
Clarín
Palestinos desplazados con sus pertenencias en Ciudad de Gaza Reuters / Clarín
Palestinos desplazados con sus pertenencias en Ciudad de Gaza Reuters / Clarín

Israel amenaza con arrasar Ciudad de Gaza si Hamas no acepta sus términos

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que las puertas del infierno se abrirán. La amenaza se produce tras la aprobación de planes para un asalto masivo y en medio de una hambruna declarada por la ONU en la zona.

Un ultimátum en medio de la crisis humanitaria

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmó que la Ciudad de Gaza «será arrasada si Hamas no acepta nuestros términos», que incluyen el desarme del grupo y la liberación de todos los rehenes. Esta declaración representa un nuevo rechazo al plan de alto el fuego aceptado días atrás por Hamas, propuesto por mediadores qataríes y egipcios.

La respuesta israelí a la propuesta de paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aparentemente ha rechazado la propuesta de Hamas, afirmando que había ordenado el inicio de negociaciones en términos «aceptables para Israel». Netanyahu declaró haber dado instrucciones para «iniciar de inmediato las negociaciones para la liberación de todos nuestros rehenes» y aprobó los planes de las FDI para tomar el control de la ciudad.

La advertencia de una destrucción inminente

Katz reforzó el mensaje, advirtiendo que «pronto, las puertas del infierno se abrirán» y que si Hamas no acepta las condiciones, «Gaza, la capital de Hamas, se convertirá en Rafah y Beit Hanún», en alusión a dos ciudades que han quedado reducidas a ruinas.

Un conflicto que se alarga con un alto coste humano

Israel cree que solo 20 de los 50 rehenes siguen con vida tras 22 meses de guerra. La advertencia de arrasar la ciudad se produce cuando la ONU acaba de declarar que en Ciudad de Gaza hay una hambruna del peor y más grave nivel de una escala de cinco.

Un callejón sin salida diplomático

El gabinete israelí aprobó planes para un asalto masivo a la Ciudad de Gaza, a pesar de la amplia oposición internacional y nacional. Hamas había aceptado una propuesta de mediadores para un alto el fuego de 60 días que supondría la liberación de la mitad de los rehenes restantes, pero Israel la ha descartado con sus declaraciones.

La sombra de la destrucción total

La amenaza de reducir la Ciudad de Gaza a ruinas, como ya ocurrió con Rafah y Beit Hanún, deja el proceso de paz en un punto muerto. La eficacia de las futuras negociaciones dependerá de la evolución de las operaciones militares y de la presión humanitaria en la zona.

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín