Edman Lara recibe apoyo del MAS en ampliado de transportistas

El candidato vicepresidencial del PDC recibió respaldo oficialista de dirigentes transportistas y concejales del MAS en Santa Cruz, a dos meses de la segunda vuelta electoral.
El Deber
Edman Lara en ampliado con sector transporte afín al MAS Información de autor no disponible / EL DEBER
Edman Lara en ampliado con sector transporte afín al MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara recibe apoyo del MAS en ampliado de transportistas cruceños

El candidato vicepresidencial del PDC suma respaldo oficialista a menos de dos meses de la segunda vuelta electoral. El concejal José Quiroz y dirigentes del sector transporte le brindaron su apoyo público en un acto celebrado en Santa Cruz.

Un respaldo sorpresivo en tierra cruceña

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, participó la noche del jueves en un ampliado de la Federación de Transportistas 16 de Noviembre, en la capital cruceña, donde recibió el espaldarazo de dirigentes de distintos sectores y autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS). Este respaldo se conoce a menos de dos meses para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Justificación del apoyo

El concejal del MAS José Quiroz manifestó que decidieron dar el apoyo a Lara “porque viene de abajo” y representa a los pobres. Añadió que “ha sido golpeado por sus mismos camaradas y quisieron enviarlo a la cárcel”. Por su parte, Lara sostuvo que se debe buscar la unidad entre los bolivianos con las organizaciones sociales, sin “discurso de odios”, a pesar de las diferencias ideológicas.

Antecedentes de alianzas

El concejal José Quiroz ya había mostrado anteriormente gestos de acercamiento hacia otras fuerzas políticas. En diciembre de 2024, condecoró al excandidato presidencial por Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, por su ‘destacada trayectoria como senador y presidente del Senado’. Además, en el Órgano deliberante cruceño, el legislador del MAS ha brindado su apoyo al partido de UCS.

Un contexto de definiciones

El país se encamina a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre, donde se enfrentarán el binomio del PDC, Rodrigo Paz Pereira-Edman Lara, y la dupla Jorge Tuto Quiroga-Juan Pablo Velasco (Libre). En este escenario, diferentes actores políticos y organizaciones evalúan a qué partido u alianza brindarán su apoyo.

Un paso más hacia el balotaje

El apoyo público de sectores afines al MAS al candidato vicepresidencial del PDC introduce un nuevo elemento en el panorama político de la segunda vuelta, mostrando alianzas transversales en un contexto electoral decisivo para el país.

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín