Evo Morales afirma que tanto él como Luis Arce fueron derrotados
El expresidente atribuye el resultado a las prácticas neoliberales de Arce. Esto ocurre tras los cuestionamientos públicos de Andrónico Rodríguez sobre la campaña del voto nulo. El debate se da en medio de la derrota electoral del bloque oficialista.
Un intercambio de acusaciones públicas
Los principales actores del Movimiento Al Socialismo (MAS) se acusan mutuamente de la derrota electoral. Andrónico Rodríguez, excandidato presidencial de la Alianza Popular, cuestionó el objetivo real del voto nulo promovido por Evo Morales, preguntando «¿dónde quedó el resto de los porcentajes que no llegaron a dicho objetivo?». Según Rodríguez, «lo único que lograron con la campaña del voto nulo es promover la victoria de la derecha».
La réplica de Evo Morales
Evo Morales defendió el voto nulo como una «respuesta democrática, un acto de dignidad y resistencia». Acusó a ex autoridades de «alimentar el relato de la derrota y la división interna» y afirmó que el presidente Luis Arce, «al disfrazarse de izquierda, pero gobernando con prácticas neoliberales, llevó al país a la crisis económica actual». Morales sentenció que «ambos fueron derrotados».
Antecedentes de una fractura
La derrota electoral del «bloque popular» se produjo tras la división interna del MAS. Andrónico Rodríguez fue el candidato presidencial de la Alianza Popular, mientras que Evo Morales y sus seguidores promovieron activamente el voto nulo para las elecciones del 17 de agosto, las cuales fueron calificadas por Morales como «amañadas».
El resultado final de las urnas
El cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional estableció que el voto nulo alcanzó el 19.87% de la preferencia electoral. Este intercambio de acusaciones refleja la profunda división dentro del oficialismo y su impacto directo en el resultado que llevó a la victoria de la oposición.