Doble homicidio en Santa Cruz: víctimas con antecedentes penales

Dos hombres con antecedentes penales fueron asesinados en Santa Cruz. El vehículo utilizado estaba vinculado al secuestro del empresario Eric Baeza, según la Fiscalía.
El Deber
Escena del doble crimen en la Av. Cristo Redentor Fuad Landívar / EL DEBER
Escena del doble crimen en la Av. Cristo Redentor Fuad Landívar / EL DEBER

Dos hombres con antecedentes penales son acribillados en Santa Cruz

Las víctimas estaban en un vehículo vinculado a un secuestro anterior. El crimen ocurrió el 21 de agosto en la avenida Cristo Redentor. La Fiscalía investiga el doble homicidio y su posible conexión con otros delitos.

Un crimen con huellas del pasado

Dos hombres, identificados como Leonardo Vaca Díez Gentile y Harold Méndez, fueron acribillados la tarde del jueves 21 de agosto en la avenida Cristo Redentor, entre cuarto y quinto anillo de Santa Cruz de la Sierra. La Fiscalía Departamental informó que ambas víctimas contaban con antecedentes penales. La autopsia concluyó en la madrugada del viernes 22 de agosto en la morgue judicial de La Pampa de la Isla.

Los perfiles de las víctimas

El fiscal departamental, Alberto Zeballos, detalló que Leonardo Vaca Díez registraba antecedentes por narcotráfico (Ley 1008) desde 2011 y por delitos de sangre en 2020. Por su parte, Harold Méndez tenía antecedentes por delitos de contenido patrimonial y había estado recluido en Palmasola por una presunta estafa en la venta de un inmueble.

Un vehículo que delata una conexión criminal

La investigación reveló un vínculo crucial con otro caso grave. El motorizado en el que se trasladaban las víctimas es el mismo implicado en el secuestro del empresario Eric Roberto Baeza Achá, ocurrido el 29 de julio en el barrio Las Palmas. El fiscal Zeballos afirmó que “la placa de circulación del vehículo se ha visto en dos escenas”: el secuestro y ahora este doble crimen.

La investigación en marcha

Las autoridades se encuentran en una fase activa de investigación. El fiscal Marcelo Apaza dirige las actuaciones, que incluyen el análisis de imágenes de cámaras de seguridad. El objetivo de la Fiscalía es «lograr dar con el paradero de los autores, tanto materiales como intelectuales». Se manejan varias hipótesis y no se descarta ninguna línea de investigación.

Un patrón delictivo que se repite

Este suceso no es aislado y se enmarca en un contexto de actividades delictivas recurrentes en la región. El vehículo utilizado en este doble homicidio ya había sido empleado en un secuestro previo, lo que sugiere la operatividad de grupos criminales organizados que utilizan los mismos recursos para cometer distintos delitos, desde secuestros hasta ejecuciones.

Justicia pendiente para la ciudadanía

La resolución de este caso es crucial para la ciudadanía cruceña, ya que demostraría la capacidad de las fuerzas de seguridad para desarticular redes criminales. El esclarecimiento de los hechos y la captura de los responsables podrían aportar también datos vitales para el caso del empresario Baeza, quien continúa desaparecido, ofreciendo así respuestas a múltiples víctimas de la inseguridad.

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín