Leonardo Vaca Díez: antecedentes penales y asesinato en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el extenso historial delictivo de Leonardo Vaca Díez, asesinado junto a Harold Méndez, incluyendo narcotráfico y homicidio del abogado Lorgio Saucedo.
unitel.bo
Foto de 2021 en la presentación de Vaca Díez por parte de las autoridades Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto de 2021 en la presentación de Vaca Díez por parte de las autoridades Información de autor no disponible / Unitel Digital

Leonardo Vaca Díez, acribillado en Santa Cruz, tenía múltiples antecedentes penales

La Fiscalía confirmó su historial delictivo por narcotráfico y asesinato. El hombre, junto a otro individuo, fue asesinado a tiros la noche del jueves en la zona norte de la ciudad. Las autoridades aguardan los resultados de la autopsia.

Un prontuario criminal extenso

La Fiscalía de Santa Cruz, a través del fiscal departamental Alberto Zeballos, detalló el amplio historial delictivo de Leonardo Vaca Díez Gentile. Tenía antecedentes por narcotráfico en 2011 y por asesinato en 2020. En el caso de homicidio, la víctima fue el abogado Lorgio Saucedo. Vaca Díez admitió haber recibido 15.000 dólares para cometer ese crimen.

Salida de prisión y otro proceso

Pese a la gravedad de los cargos, Vaca Díez salió de la cárcel en 2021 tras pagar una fianza de 10.000 bolivianos, por decisión del tribunal tercero de sentencia. Además, la Fiscalía informó que el individuo también había estado procesado en 2007 por otra muerte violenta.

El otro occiso y la investigación en curso

El segundo hombre asesinado junto a Vaca Díez fue identificado como Harold Méndez. Méndez también contaba con antecedentes penales, aunque por el delito de estafa. Este viernes, las autoridades aguardan la realización de la autopsia de ley para determinar las causas exactas de la muerte de ambos.

Un pasado delictivo recurrentemente judicializado

El caso de Leonardo Vaca Díez ilustra un historial de reincidencia delictiva que abarcó más de una década, con procesos por narcotráfico y homicidios. Su salida de prisión en 2021, a pesar de los cargos pendientes, formaba parte de su trayectoria dentro del sistema judicial boliviano.

La justicia llega de la manera más cruda

El asesinato de dos hombres con antecedentes penales pone de manifiesto la violencia endémica que afecta a la ciudadanía. El desenlace de este caso dependerá de los resultados de la investigación fiscal en curso para esclarecer los hechos.

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín