Dos hombres son acribillados en Santa Cruz en medio de ola violenta
Dos hombres fueron asesinados a tiros en un vehículo vinculado a un secuestro anterior. El hecho ocurrió el 21 de agosto entre el cuarto y quinto anillo de la avenida Cristo Redentor. Fuentes policiales asocian el crimen a una ola de violencia de mafias internacionales.
Una escena que se repite
Harold Méndez Erlwei y Leonardo Vaca Díez Gentile fueron acribillados con más de 20 disparos mientras circulaban en una vagoneta Lexus. El comandante de la Policía en Santa Cruz, coronel Rolando Rojas, confirmó que el vehículo «coincide o es el mismo» con el usado para el secuestro del empresario Roberto Baeza el 29 de julio en el barrio Las Palmas.
Actores y repercusión
Equipos multidisciplinarios de la FELCC, FELCN e Inteligencia realizan las investigaciones. Para el ciudadano, esta ola violenta, que incluye asesinatos, secuestros y ataques armados, genera una sensación de inseguridad y alarma en la población de Santa Cruz de la Sierra.
Un modus operandi que delata
Los hechos reportados en los últimos ocho días presentan similitudes en su ejecución. Además de este doble homicidio y el secuestro de Baeza, se registró un triple asesinato el 13 de agosto y un ataque a un policía por un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, evalúa declarar emergencia en la Fiscalía para priorizar las pesquisas.
La sombra de las mafias internacionales
Fuentes policiales sostienen que los hechos estarían relacionados con «corporaciones criminales internacionales», entre ellas el Primeiro Comando da Capital (PCC) de Brasil y posibles grupos balcánicos que buscan controlar rutas del narcotráfico y del tráfico de armas.
Un patrón que preocupa
La criminóloga Gabriela Reyes explicó que fenómenos similares ocurrieron en Ecuador cuando células balcánicas se disputaron territorios de exportación de cocaína, señalando que «el boliviano que está en el narcotráfico no tiene ese nivel de violencia, esto responde a estructuras transnacionales».
El desafío de recuperar la tranquilidad
La eficacia de la respuesta coordinada entre la Policía y la Fiscalía determinará el control de esta ola de violencia atribuida a grupos criminales transnacionales. El impacto en la seguridad ciudadana es inmediato y palpable para los cruceños.