Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre Rodrigo Paz (32,06%) y Jorge Quiroga (26,7%), marcando un cambio histórico en el panorama político del país.
El Deber
El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz (32,06%) y Jorge Quiroga (26,7%) se enfrentarán en las urnas el 19 de octubre. El presidente Arce inicia un proceso de transición que es rechazado de forma contundente por uno de los candidatos.

Un resultado histórico y ajustado

Con el 100% de las actas computadas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que ningún candidato presidencial obtuvo la mayoría absoluta, lo que obliga a la primera segunda vuelta en la historia democrática de Bolivia. La votación fue muy ajustada entre los dos primeros clasificados, con una diferencia de más de 375.000 votos respecto al tercero, Samuel Doria Medina.

La composición del nuevo parlamento

El escenario electoral también define una Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) fragmentada, donde ningún partido alcanzará una mayoría absoluta. Por tanto, la futura gobernabilidad del país dependerá de los consensos amplios que teja el próximo presidente.

El inédito ofrecimiento de transición

El presidente Luis Arce sorprendió al anunciar una invitación a ambos candidatos para iniciar un proceso de transición anticipado. Afirmó que su objetivo es «mostrarles la situación económicael problema del combustible» que atraviesa el país, para que el futuro gobierno pueda encarar y resolver estos desafíos de inmediato.

Un rechazo contundente

La respuesta de Jorge Quiroga fue de total rechazo. El candidato de Libre afirmó: «No he visto esa invitación de ArceNo voy a empezar a cogobernar». En su lugar, exigió al presidente actual que suspenda contratos de litio y adjudicaciones, y que haga pública toda la información sobre la crisis. Del equipo de Rodrigo Paz se indicó que esperan una invitación formal.

El fin de un ciclo político

Los resultados marcan un cambio político profundo, ya que el Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobernó Bolivia de manera continua desde 2006, quedó reducido a un cuarto lugar con la candidatura de Andrónico Rodríguez. Diversos analistas interpretan este desenlace como el fin de un ciclo político en el país.

Un país a la espera de octubre

Bolivia ingresa en una fase de alta tensión política y social de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre. El TSE deberá garantizar un proceso transparente, mientras que los candidatos tendrán la misión de seducir al electorado de las demás fuerzas, cuyos votos resultarán decisivos para el desenlace final.

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral confirma la pérdida de registro legal de UCS y ADN por no superar el mínimo
Jhonny Fernández como candidato de UCS en elecciones generales archivo, APG / Unitel Digital

Presencia de cárteles en Bolivia según analista de seguridad

Franklin Alcaraz analiza la ola de violencia en Santa Cruz vinculada a cárteles internacionales y cabecillas bolivianos del narcotráfico.
Policías resguardan la zona del tiroteo en el que murieron dos personas, en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín