Organización indígena gana diputación sin partido en Bolivia

El Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate obtuvo el 38,33% de los votos en Cochabamba, marcando un hito en la democracia intercultural boliviana con representación directa en el Parlamento.
El Deber
Resultados de la votación en la circunscripción especial de Cochabamba OEP / EL DEBER
Resultados de la votación en la circunscripción especial de Cochabamba OEP / EL DEBER

Organización indígena gana diputación sin partido político en Bolivia

El Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate obtuvo el 38,33% de los votos en la circunscripción especial de Cochabamba. El TSE destacó este hecho como un hito en la democracia intercultural del país. Los resultados fueron proclamados tras concluir el cómputo oficial el 21 de agosto.

Un escaño histórico

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, remarcó que «esta elección marca un hito en la historia de la democracia intercultural». Por primera vez, una organización indígena originario campesina gana una elección y tendrá diputados en la circunscripción especial de Cochabamba sin depender de un partido político.

Los representantes electos

Los candidatos habilitados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) son Eliseo Antezana Núñez como diputado titular y Dina Guaguasubera como su suplente. Esto significa que la nueva gestión legislativa estará conformada por cinco partidos políticos o alianzas, más esta representación indígena independiente.

Un nuevo actor en el panorama político

La repercusión para el ciudadano es la incorporación de una voz indígena directa en el Parlamento, sin la mediación de una organización política tradicional. El TSE tiene previsto realizar una nueva sesión de Sala Plena el próximo martes para presentar el acta de cómputo nacional y proclamar los resultados definitivos.

Representación directa

Bolivia cuenta con circunscripciones especiales indígenas. Sin embargo, esta es la primera vez que una organización indígena, en este caso el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate, gana un escaño por sus propios medios, sin formar parte de una alianza o partido político nacional.

Una nueva voz en el hemiciclo

La incorporación de un diputado electo directamente por su organización indígena introduce un nuevo actor en la Asamblea Legislativa. Su participación podría influir en la deliberación de leyes que afecten a los pueblos originarios, representando sus intereses de forma autónoma.

Analista critica falta de pedagogía en debate entre Paz y Tuto Quiroga

El analista Armando Ortuño evaluó el primer debate presidencial en años. Criticó a Jorge Tuto Quiroga por ser «monotemático»
Imagen sin título

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista critica actuación de candidatos en debate presidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz destacó el mayor dominio y soltura de Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. Contrastó
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título

Tuto Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares en Bolivia

El candidato Jorge Tuto Quiroga propone acceder a créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica en
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre

Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares y frenar la crisis

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, anuncia la gestión de créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica.
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre

Tuto Quiroga propone nueva ley de hidrocarburos y revolución propietaria

El candidato Jorge «Tuto» Quiroga plantea una «revolución propietaria liberal» que transferiría la propiedad de empresas estatales estratégicas a
Jorge Tuto Quiroga durante su participación en el debate presidencial.

Tuto Quiroga propone nueva ley de hidrocarburos y revolucion propietaria

El candidato Jorge Tuto Quiroga plantea una nueva ley de hidrocarburos y la entrega de títulos individuales de empresas
Jorge Tuto Quiroga durante su participación en el debate presidencial.

Paz propone reabrir relaciones con EEUU y ordenar la economía boliviana

El candidato Rodrigo Paz plantea reanudar relaciones con EEUU y recuperar el espacio internacional de Bolivia. Afirma tener buen
Imagen sin título

Paz propone nueva ley de hidrocarburos con riesgo compartido 50/50

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone una nueva ley de hidrocarburos con riesgo compartido 50/50 para reactivar la exploración
Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano