Error en conteo de votos altera resultado diputacional en Santa Cruz

Un error de transcripción en un acta electoral de Santa Cruz, donde 68 votos fueron registrados como 8, cambió el resultado final de una diputación uninominal y retrasó la proclamación oficial.
El Deber
Trabajo del tribunal electoral cruceño durante el registro de resultados tras la votación del domingo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Trabajo del tribunal electoral cruceño durante el registro de resultados tras la votación del domingo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Error en conteo de votos en Santa Cruz altera resultado de diputación

Un acta con 68 votos registrados como 8 en la circunscripción 47 casi cambia el resultado de una diputación uninominal y retrasó la proclamación oficial de los comicios generales.

Un dígito que lo cambió todo

Un error de transcripción en un acta de la circunscripción 47 (C-47) de Santa Cruz, que comprende los municipios de Cotoca, Pailas y Villa Primero de Mayo, desató una disputa entre los frentes Libre y Unidad. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz admitió la impugnación presentada por Libre, lo que obligó a la Sala Plena de la entidad a abrir una sesión de emergencia para resolver el reclamo.

La disputa por los votos

Según el conteo inicial del TED, el candidato de Unidad, Andrés Romero, había ganado por un estrecho margen de 34 votos frente a Esther Salvatierra, de Libre. La aspirante Salvatierra señaló que en un acta en la que había recibido 68 votos solo se le contabilizaron 8, lo que le restaba la posibilidad de obtener la diputación.

La corrección y el nuevo resultado

La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, confirmó que se trató de un error humano. Explicó que el número consignado en el acta se prestó a confusión porque el cero añadido a la izquierda hizo que el “068” pareciera “008”. Al realizar la corrección, Libre pasó de 31.557 votos a 31.617, sumando los 60 sufragios omitidos. Unidad se mantuvo en 31.591, por lo que el ajuste final otorgó la victoria a Salvatierra por 26 votos.

Lecciones de una elección ajustada

El episodio retrasó la conclusión del cómputo nacional y abrió un debate sobre la fragilidad de los procesos de transcripción. Aunque el TED descartó que se trate de un hecho doloso, la polémica evidenció cómo un mínimo error en el manejo de los datos puede cambiar el rumbo de una elección cerrada.

Un sistema puesto a prueba

El incidente ocurrió en el marco de las Elecciones Generales de 2025, que derivaron en la primera segunda vuelta presidencial de la historia democrática de Bolivia, disputada por Rodrigo Paz (32,06%) y Jorge Quiroga (26,7%).

La precisión como pilar de la democracia

El caso de la C-47 subraya la critical importancia de los mecanismos de control en cada etapa del escrutinio para garantizar la legitimidad de los resultados, especialmente en contiendas con margenes tan reducidos.

Autopsia revela más de 100 disparos en doble homicidio Santa Cruz

El IDIF confirmó que dos hombres recibieron más de 100 impactos de bala en un ataque en la zona
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fiscalía confirma antecedentes penales de hombres acribillados en Santa Cruz

Harold Méndez y Leonardo Vaca Diez, asesinados en Santa Cruz, tenían antecedentes por delitos graves como estafa, secuestro y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía allana condominio de víctima en doble crimen Santa Cruz

La Policía ejecutó un allanamiento en el condominio de Leonardo Vaca Díez, una de las víctimas del doble homicidio
Fotografía del operativo policial en el condominio de Equipetrol Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar cumplimiento de plazos de detención preventiva en 24 horas, garantizando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Colombia despliega ejército tras ataques guerrilleros en Antioquia y Cali

El gobierno colombiano reforzó la presencia militar tras ataques coordinados de disidencias de las FARC que dejaron 18 muertos
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín

Wall Street sube tras posible recorte de tasas de la Fed en septiembre

Los principales índices de Wall Street registraron ganancias superiores al 2% tras las declaraciones de Jerome Powell sobre un
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín

España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

España enfrenta un déficit de 3,5 millones de trabajadores para 2035 debido a jubilaciones masivas, con 5,3 millones saliendo
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT

Derrumbe de puente en China: 12 muertos y 4 desaparecidos en Qinghai

Tragedia en construcción ferroviaria: 12 obreros fallecidos y 4 desaparecidos tras colapso de puente en el río Amarillo. Equipos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

EEUU bloquea información sobre negociaciones paz Ucrania a aliados

Estados Unidos clasifica como NOFORN toda inteligencia sobre negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, excluyendo a sus aliados
Fotografía de reproducción en internet sobre la noticia de inteligencia de EE.UU. Información de autor no disponible / RT

TSJ revisa procesos judiciales contra Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia ordena revisar los procesos judiciales por uso abusivo de detención preventiva en los casos
Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ ordena revisar detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia dispuso la verificación inmediata de los plazos de detención preventiva de la expresidenta Jeanine
La expresidenta Jeanine Áñez en foto de archivo APG / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detención de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a tribunales departamentales verificar el cumplimiento de plazos en medidas cautelares de detención
Miembros de la sala plena del TSJ Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible