| | |

Hambruna en Gaza: ONU declara crisis humanitaria por obstrucción ayuda

La ONU declara oficialmente hambruna en Gaza debido a la obstrucción sistemática de ayuda humanitaria, con medio millón de personas en condiciones catastróficas.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

ONU declara hambruna en Gaza por obstrucción israelí de ayuda

Medio millón de personas enfrentan condiciones catastróficas. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) de la ONU confirmó la situación, la primera hambruna declarada en Medio Oriente. Israel calificó el informe de parcial y basado en mentiras.

Una crisis humanitaria catastrófica

La ONU declaró oficialmente el viernes la hambruna en Gaza. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la población de Ciudad de Gaza atraviesa actualmente por una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre. Según los expertos, más de medio millón de personas se enfrentan a condiciones ‘catastróficas’, el nivel más alto de penuria alimentaria.

Las acusaciones y la respuesta

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, acusó a Israel de una «obstrucción sistemática» que impidió evitar esta situación, afirmando que «los alimentos se acumulan en las fronteras». Inmediatamente, Israel calificó el informe de parcial y «basado en mentiras de Hamás», afirmando que «No hay hambruna en Gaza».

Los criterios de una hambruna

Para la IPC, una hambruna se produce cuando se reúnen tres factores: al menos el 20% de los hogares enfrenta escasez extrema de alimentos, al menos el 30% de los niños menores de cinco años sufre desnutrición aguda y al menos dos de cada 10.000 personas mueren de hambre cada día. Este deterioro es el más grave desde que el organismo comenzó a monitorear la Franja.

Génesis de un desastre evitable

Esta situación es consecuencia de la escalada del conflicto en los últimos meses, que ha provocado desplazamientos masivos y restricción del acceso a los suministros. A principios de marzo, Israel prohibió por completo la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Posteriormente, a finales de mayo, permitió el acceso de cantidades muy limitadas, lo que provocó una grave escasez. Israel acusa a Hamás de saquear la ayuda, mientras que las organizaciones humanitarias aseguran que Israel impone restricciones excesivas.

Un futuro sombrío para la población civil

Se espera que la cifra de personas en condiciones catastróficas, basada en información recopilada hasta el 15 de agosto, aumente a casi 641.000 para finales de septiembre. La eficacia de cualquier medida futura dependerá del acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria en un territorio devastado por la guerra.

Autopsia revela más de 100 disparos en doble homicidio Santa Cruz

El IDIF confirmó que dos hombres recibieron más de 100 impactos de bala en un ataque en la zona
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fiscalía confirma antecedentes penales de hombres acribillados en Santa Cruz

Harold Méndez y Leonardo Vaca Diez, asesinados en Santa Cruz, tenían antecedentes por delitos graves como estafa, secuestro y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía allana condominio de víctima en doble crimen Santa Cruz

La Policía ejecutó un allanamiento en el condominio de Leonardo Vaca Díez, una de las víctimas del doble homicidio
Fotografía del operativo policial en el condominio de Equipetrol Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar cumplimiento de plazos de detención preventiva en 24 horas, garantizando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Colombia despliega ejército tras ataques guerrilleros en Antioquia y Cali

El gobierno colombiano reforzó la presencia militar tras ataques coordinados de disidencias de las FARC que dejaron 18 muertos
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín

Wall Street sube tras posible recorte de tasas de la Fed en septiembre

Los principales índices de Wall Street registraron ganancias superiores al 2% tras las declaraciones de Jerome Powell sobre un
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín

España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

España enfrenta un déficit de 3,5 millones de trabajadores para 2035 debido a jubilaciones masivas, con 5,3 millones saliendo
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT

Derrumbe de puente en China: 12 muertos y 4 desaparecidos en Qinghai

Tragedia en construcción ferroviaria: 12 obreros fallecidos y 4 desaparecidos tras colapso de puente en el río Amarillo. Equipos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

EEUU bloquea información sobre negociaciones paz Ucrania a aliados

Estados Unidos clasifica como NOFORN toda inteligencia sobre negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, excluyendo a sus aliados
Fotografía de reproducción en internet sobre la noticia de inteligencia de EE.UU. Información de autor no disponible / RT

TSJ revisa procesos judiciales contra Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia ordena revisar los procesos judiciales por uso abusivo de detención preventiva en los casos
Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ ordena revisar detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia dispuso la verificación inmediata de los plazos de detención preventiva de la expresidenta Jeanine
La expresidenta Jeanine Áñez en foto de archivo APG / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detención de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a tribunales departamentales verificar el cumplimiento de plazos en medidas cautelares de detención
Miembros de la sala plena del TSJ Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible