Arce convoca a candidatos presidenciales a reunión sobre crisis económica
Paz acepta la invitación y Quiroga la rechaza. El Presidente busca analizar el desabastecimiento de combustibles y coordinar la transición de gobierno. La convocatoria se realizó este jueves desde La Paz.
Un llamado a la mesa
El presidente Luis Arce convocó a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga a una reunión para analizar la crisis económica y el desabastecimiento de combustibles. La invitación, extendida desde la Casa Grande del Pueblo, también buscaba coordinar la transición de gobierno. Arce argumentó que no escuchó propuestas concretas de corto plazo de los candidatos para solucionar estos problemas.
Reacciones contrapuestas
Jorge ‘Tuto’ Quiroga rechazó de inmediato la invitación, alegando que Arce sólo busca objetivos políticos para la «foto» y deslindar responsabilidades. Adicionalmente, señaló que su atención está centrada en la segunda vuelta electoral y que no necesita una reunión para constatar el deterioro económico, al que calificó como «crisis galopante, producto del evismo y el arcismo».
Disposición al diálogo
Por el contrario, Rodrigo Paz se mostró dispuesto a asistir, aclarando que no había recibido una invitación oficial pero que «si el Presidente me invita, yo iré para escuchar». Justificó su posición argumentando la necesidad de tener información precisa sobre la situación del país y la importancia de una transición rápida mientras aún existe gobernabilidad.
Un país en espera de soluciones
El contexto inmediato que rodea esta convocatoria es una crisis económica y un grave desabastecimiento de carburantes en el país. El Presidente manifestó que la iniciativa surgió ante la falta de propuestas de solución concretas y de corto plazo por parte de las candidaturas presidenciales para enfrentar estos problemas.
El camino hacia la transición
El encuentro propuesto por el Ejecutivo podría servir para allanar el proceso de transición de gobierno, dependiendo de la disposición de las partes a colaborar. La eficacia de esta iniciativa queda supeditada a la voluntad de los actores políticos involucrados de anteponer el interés nacional a sus diferencias.