Habilitan dos vías alternas tras hundimiento del puente Palcoco
El puente quedó intransitable por las lluvias y su reconstrucción tardará más de seis meses. El Ministerio de Obras Públicas habilitó dos rutas provisionales para conectar El Alto con Copacabana. La medida busca garantizar el tránsito mientras se realiza la obra.
«Puentes provisionales para no paralizar el tránsito»
El ministro Edgar Montaño confirmó que el hundimiento del puente Palcoco obligó a habilitar dos vías alternas. «Hemos hecho estos dos carriles para que nuestros hermanos que vayan a Copacabana puedan desplazarse», explicó. La reparación del puente original requerirá una «ingeniería profunda» y se estima que tomará entre seis y ocho meses.
Impacto en el transporte
Desde hace dos semanas, la terminal interprovincial de El Alto suspendió los viajes a Copacabana. Autobuses y vehículos particulares han tenido que buscar rutas alternas. El ministro pidió paciencia a los conductores: «Técnicamente no se puede reparar en un mes o dos meses».
Lluvias que desbordan capacidades
El hundimiento del puente se debe a las intensas lluvias en el altiplano paceño, un fenómeno recurrente en la región. Este tipo de eventos ha afectado infraestructuras en otras zonas del país, como Cochabamba y Morochata, donde también se reportaron deslizamientos recientemente.
Un puente que no estará listo hasta final de año
Las autoridades descartan que el puente Palcoco pueda reconstruirse antes de noviembre o diciembre de 2025. Mientras tanto, las rutas alternas serán la única opción para llegar a Copacabana. El éxito de la medida dependerá de que los conductores sigan las indicaciones y eviten transitar por zonas inseguras.