PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo tras elecciones
Ninguna fuerza política alcanza la mayoría absoluta. El cómputo oficial confirma que la presidencia se definirá en segunda vuelta. El escenario obligará a la conformación de pactos para gobernar.
Un nuevo mapa político
Tras las elecciones del 17 de agosto, la Asamblea Legislativa Plurinacional estará dominada por tres fuerzas: PDC, Libre y Unidad. En conjunto, estos tres frentes suman 109 de los 123 escaños que componen la Cámara de Diputados. El resultado certificó una histórica debacle del llamado bloque popular, que quedó con una representación parlamentaria casi inexistente.
Distribución de escaños
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se consolidó como la primera fuerza con 45 escaños. Libre se posicionó en segundo lugar con 37 curules. La tercera fuerza clave es Unidad, que logró 27 asambleístas. Ni el PDC ni Libre alcanzan la mayoría absoluta necesaria para gobernar en solitario, lo que convierte a Unidad en una pieza fundamental.
Composición del Senado
En la Cámara Alta, el PDC obtuvo 16 senadores, Libre aseguró 12 y Unidad consiguió siete. Ninguna de las dos principales fuerzas políticas cuenta con la mayoría absoluta, volviendo imprescindible el apoyo de Unidad para la toma de decisiones.
Un paisaje transformado
El MAS-IPSP, que durante casi 20 años fue la fuerza hegemónica, quedó reducido a un solo escaño plurinominal. Otras bancadas minoritarias son APB-Súmate, con cuatro curules, y la Alianza Popular (AP), que consiguió nueve.
Gobernar con consenso
El futuro presidente, que se elegirá en balotaje el 19 de octubre, deberá enfrentar un panorama legislativo fragmentado. Deberá ejercer una alta capacidad de negociación y la construcción de alianzas y consensos para sacar adelante su plan de gobierno.