Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por proyecto del mercado Mutualista.
El Deber
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala califica la acción legal como una amenaza a sus funciones. Un abogado solicitó al Tribunal Constitucional iniciar procesos por presunto desacato. El conflicto surge por un proyecto de ley sobre el predio del mercado Mutualista.

Un recurso que se interpreta como amenaza

La concejala Lola Terrazas rechazó el recurso presentado por el abogado Waminqa Serrano, quien representa a la familia Crapuzzi. Terrazas calificó la acción como «una amenaza al ejercicio de sus funciones como legisladores». El recurso denunciaba ante la Sala Tercera del Tribunal Constitucional un intento de desacato por parte de los concejales.

La petición del abogado

El letrado no solo denunció el intento de desacato, sino que también solicitó que se inicie una investigación penal contra el concejal proyectista y otros ediles que respalden la normativa en cuestión.

La defensa de las funciones legislativas

Terrazas defendió el trabajo del Concejo Municipal, argumentando que «sus funciones están amparadas en el Reglamento Interno del Concejo Municipal, las leyes y la Constitución Política del Estado». Anunció que presentará un memorial solicitando el rechazo a la petición del abogado Serrano.

El proyecto de ley en el centro del conflicto

El conflicto se origina por un proyecto de ley presentado por el concejal Rolando Pacheco, que busca declarar el predio del mercado Mutualista como bien público. El proyecto obtuvo respaldo y fue derivado a la Comisión de Constitución para su análisis.

Un trasfondo de intereses contrapuestos

El conflicto legal surge de un proyecto de ley que pretende modificar el estatus jurídico de un predio municipal, el mercado Mutualista, enfrentando la posición del Concejo Municipal con los intereses de una familia propietaria que recurre a la vía legal para oponerse.

El conflicto se traslada al Tribunal Constitucional

La resolución del Tribunal Constitucional sobre el recurso de desacato y la posible investigación penal determinará el curso del proyecto de ley y marcará un precedente sobre los límites de la función legislativa municipal frente a intereses privados.

Evo Morales y Luis Arce: derrota electoral y crisis en el MAS

Evo Morales reconoce la derrota electoral tanto de su sector como del presidente Luis Arce, en medio de acusaciones
Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce en fotos de archivo Información de autor no disponible / EL DEBER

Hombre condenado a 30 años por violar hija y otros casos sexuales

Un hombre de 50 años fue sentenciado a 30 años de prisión por violación agravada e infanticidio de su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doble homicidio en Santa Cruz: víctimas con antecedentes penales

Dos hombres con antecedentes penales fueron asesinados en Santa Cruz. El vehículo utilizado estaba vinculado al secuestro del empresario
Escena del doble crimen en la Av. Cristo Redentor Fuad Landívar / EL DEBER

Leonardo Vaca Díez: antecedentes penales y asesinato en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el extenso historial delictivo de Leonardo Vaca Díez, asesinado junto a Harold Méndez,
Foto de 2021 en la presentación de Vaca Díez por parte de las autoridades Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doble homicidio en Santa Cruz vinculado a mafias internacionales

Dos hombres fueron asesinados a tiros en Santa Cruz de la Sierra en un vehículo vinculado a un secuestro
La vagoneta Lexus donde viajaban las dos personas asesinadas, usada previamente para un secuestro Fuad Landívar / EL DEBER

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre Rodrigo Paz (32,06%) y Jorge Quiroga (26,7%),
El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organización indígena gana diputación sin partido en Bolivia

El Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate obtuvo el 38,33% de los votos en Cochabamba, marcando un hito en la
Resultados de la votación en la circunscripción especial de Cochabamba OEP / EL DEBER

Doble homicidio en Santa Cruz: víctimas reciben más de 60 impactos

Dos hombres de nacionalidad boliviana fueron asesinados con más de 60 impactos de bala cada uno en un ataque
Peritos de la Felcc en la escena del crimen Fuad Landívar / EL DEBER

Error en conteo de votos altera resultado diputacional en Santa Cruz

Un error de transcripción en un acta electoral de Santa Cruz, donde 68 votos fueron registrados como 8, cambió
Trabajo del tribunal electoral cruceño durante el registro de resultados tras la votación del domingo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

CAO convoca a parlamentarios electos para tratar propuestas anticrisis

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca acercamiento con nuevas fuerzas políticas para tratar temas urgentes de reactivación económica antes
Edilberto Osinago, gerente de la CAO UNITEL / Unitel Digital

Ciclista fallece en accidente de tránsito en Cochabamba

Un ciclista perdió la vida tras ser arrollado por un vehículo que circulaba presuntamente con exceso de velocidad en
Vehículo accidentado con daños en el lado derecho tras impactar al ciclista Guillemro Molina - UNITEL / Unitel Digital

ONU confirma hambruna en Gaza y alerta sobre expansión inminente

El Comité de Revisión de la Hambruna de la ONU confirma la hambruna en Gaza y proyecta su expansión
Desplazados palestinos bregan por un plato de comida en Gaza EFE / Clarín