Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por valor de 500.000 bolivianos, con previsión de restablecer el 100% de la luz para el lunes.
El Deber
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Alcaldía inicia mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

Los daños ascienden a 500.000 bolivianos en cables y materiales. Los trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento comenzaron este jueves 21 de agosto. El parque permaneció varias semanas a oscuras, lo que generó reclamos ciudadanos.

Restableciendo la luz y el espacio

Técnicos de la Dirección de Alumbrado Público iniciaron la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación, que fue vandalizado. Fueron robados cinco tableros eléctricos, lo que dejó al parque en penumbras. Paralelamente, personal municipal realiza tareas de mantenimiento en las áreas de esparcimiento, utilizando brochas y lijas.

Un problema con nombre y apellido

El director de Alumbrado Público, Yerko Camacho, aseguró que los robos son realizados por bandas organizadas con conocimientos en electricidad. Estos hurtos se han intensificado debido al incremento del precio del cobre, que pasó de costar 30 a superar los 160 bolivianos el kilo en el último año.

La respuesta institucional

El Gobierno Municipal presentó una denuncia ante la Policía y gestionó la reposición a través del seguro. Se prevé que para el sábado el 80% del parque vuelva a estar iluminado, y para el lunes se recupere el 100% de la luz. Además, se coordinan operativos policiales en chatarrerías que compran el material robado.

Un parque que se prepara para correr

Los trabajos de mejoramiento también responden a que el parque será sede de una maratón de casi tres días organizada por una ONG en septiembre. El subalcalde del Distrito 11, Rolando López, detalló que los trabajos incluyen el arreglo de senderos, pintado de churrasqueras y bancos, y la implementación de nuevas áreas como un espacio para crossfit.

Un circuito vulnerable

Según las autoridades, los robos de material eléctrico no son aislados. Los sectores más afectados son el Parque Urbano, el Cambódromo y la avenida G-77, lo que indica un patrón delictivo que se repite en diferentes puntos de la ciudad y que tiene un impacto directo en los espacios públicos y la seguridad ciudadana.

Hacia la recuperación total

La intervención municipal busca devolver la normalidad a un espacio público vital para el esparcimiento. La eficacia de las medidas de seguridad coordinadas con la Policía será clave para prevenir futuros incidentes y garantizar la sostenibilidad de la infraestructura recuperada.

CAO y parlamentarios debatirán reactivación económica boliviana

La Cámara Agropecuaria del Oriente se reunirá con parlamentarios electos para consensuar propuestas legislativas de reactivación económica para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Residentes de Washington protestan contra intervención federal de Trump

Habitantes de Washington D.C. expresan su rechazo mediante grafitis y carteles a la intervención federal ordenada por Trump, que
Manifestantes durante una protesta en la calle U de Washington contra la intervención de Donald Trump Bloomberg / Agencia EFE

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano Evo Morales y el gobierno de Luis Arce rechazan el despliegue militar estadounidense en el Caribe,
Foto de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales Jorge Abrego / Asuntos Centrales

Evo Morales critica oferta de 2000 bolivianos en Renta Dignidad

El expresidente boliviano cuestiona la viabilidad de la propuesta del binomio Paz-Lara de aumentar la Renta Dignidad, señalando falta
Evo Morales (i) y Edman Lara (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Rusia hizo concesiones significativas a Trump en guerra Ucrania

El vicepresidente JD Vance afirma que Moscú ha flexibilizado sus demandas centrales sobre Ucrania en negociaciones con el presidente
Nuevos retratos oficiales de Donald Trump y JD Vance en el Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower AP / Clarín

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda
null null / null

Hallan cuerpo en bolsa en Río Rocha de Cochabamba

Vecino encuentra cuerpo sin vida dentro de una bolsa plástica en el Río Rocha. Bomberos y FELCC realizan operativo
Rescate del cuerpo hallado en el Río Rocha Información de autor no disponible / Red Uno

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI